De los casi 40 millones de euros que Europa ha concedido hasta el momento a Santa Cruz de Tenerife, en el marco de los fondos Next Generation, más de 37 millones se invertirán directamente en los barrios del municipio, lo que supone un 94% del presupuesto recibido.
En concreto, y según los datos facilitados por el Ayuntamiento chicharrero, se han aprobado una decena de proyectos por un valor de 53,5 millones de euros, de los que 39,8 serán aportados por Europa. Por lo que, realmente, se invertirán en los barrios a través de dichos proyectos, teniendo en cuenta la financiación europea y la que corresponde al Consistorio, más de 51 millones de euros.
Las iniciativas aprobadas hasta el momento son la implantación de la Zona de Bajas Emisiones y otras actuaciones complementarias, con dos subvenciones concedidas, una de 9,4 millones y otra de 7,8; la rehabilitación de cuatro edificios de viviendas sociales en Añaza, con una aportación de 10,2 millones; un plan de sostenibilidad turística, con una subvención de 5,3 millones; un proyecto de ciberseguridad e infraestructuras inteligentes, con una aportación de 778.223 euros; un proyecto de modernización y gestión sostenible de elementos de iluminación, sonido y vídeo digital del Teatro Guimerá, con una subvención de 160.000 euros; la instalación de energías térmicas en los 35 colegios del municipio, con una aportación de 310.000 euros; actuaciones de impulso a la competitividad en el Mercado Nuestra Señora de África y mejoras en el entorno, con una subvención de 1,7 millones; y un proyecto de ampliación y mejora del servicio de recogida de biorresiduos en la capital, con una aportación de 3,9 millones de euros.
De las convocatorias que ya se han puesto en marcha, el Ayuntamiento está pendiente de la respuesta de Europa para otros dos proyectos. Éstos son la implantación de energías térmicas en instalaciones deportivas municipales, para lo que se ha solicitado un presupuesto de 64.709 euros, y el denominado proyecto Santa Cruz en Movimiento, que consiste en el fortalecimiento de la actividad comercial en zonas turísticas, para el que se ha pedido una subvención de casi dos millones de euros.
El alcalde de la capital chicharrera, José Manuel Bermúdez, recuerda que, hace «ya meses», Santa Cruz de Tenerife creó una estructura organizativa para poder afrontar las diferentes convocatorias de Next Generation «con las mejores garantías». «Y así ha sido. Prueba de ello, es que ya hemos obtenido casi 40 millones de euros», apunta el primer edil.
Bermúdez asegura que estos proyectos van a suponer una profunda transformación de la ciudad, y, sobre todo, de sus barrios, pues «el 94% de la inversión va destinada directamente a ellos». El alcalde señala que el «éxito» obtenido en las convocatorias europeas se debe a dos motivos fundamentales. Uno de ellos, indica, se refiere a que el Ayuntamiento ya contaba con propuestas ya elaboradas, «con la base de una planificación y proyecto de futuro para la ciudad». Y por otro lado, agrega el regidor chicharrero, el Consistorio capitalino dispone de un «excelente equipo de trabajadores municipales, que ha logrado que la mayoría de las iniciativas hayan salido adelante».
Con respecto a los proyectos aprobados, el Ayuntamiento informa de que por el momento se han ejecutado 11,4 millones.