El Puerto de Santa Cruz convierte la planta baja de la estación marítima en una galería comercial
El renovado espacio cuenta con una docena de locales para los que "ya hay algunas solicitudes"

Nueva galería comercial en el edificio Puerto-Ciudad. / Carsten W. Lauritsen
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife ha convertido la planta baja del edificio Puerto-Ciudad, conocido también como estación marítima, en una galería comercial. El espacio cuenta con una docena de locales, ya preparados para que las empresas que soliciten su ocupación puedan ofrecer diferentes productos, tanto a los cruceristas como a todo aquel que visite las instalaciones. El presidente de Puertos de Tenerife, Carlos González, apuntó este jueves, 23 de marzo, durante una visita al citado inmueble, que ya se han presentado algunas solicitudes, por lo que, añadió, "esperamos que pronto esta galería comercial pueda abrir sus puertas".
Esta actuación forma parte de la tercera fase de las obras de reforma del edificio Puerto-Ciudad, que ya ha concluido. Dicha fase incluyó también la remodelación de los espacios interiores de la estación marítima, la mejora y sustitución de los falsos techos, y la reparación de los pavimentos. Asimismo, se llevó a cabo la centralización del sistema de climatización, la instalación de las nuevas redes de telecomunicación y la construcción de una nueva central de protección contra incendios.
El presidente de la Autoridad Portuaria explicó que el proyecto de reforma del edificio Puerto-Ciudad surgió de la necesidad de actualizar y adaptar los servicios que se prestaban a los pasajeros de los cruceros, "sector en auge en los últimos años". En 2016, se redactó el Plan Director de Actuaciones para mejorar la estación marítima y su entorno, dividiendo la ejecución de los trabajos en tres fases. Con la primera y segunda fase, terminadas a finales de 2021, se adecuaron los espacios y usos del edificio, se mejoraron los baños, se instalaron nuevos ascensores "de mayor capacidad", y se instaló una pasarela peatonal, "favoreciendo, por tanto, la generación de espacios exteriores de descanso y de intercambio de sistemas de transporte, como taxis, guaguas o vehículos privados".
González informó de que la reforma total del edificio y de su entorno ha supuesto una inversión de más de 4,5 millones de euros. "Con las tres fases ya ejecutadas, el edificio Puerto-Ciudad se presenta ya adaptado a las necesidades actuales de sus usuarios y a los nuevos usos del Puerto chicharrero", comentó.
La reforma de la estación marítima también incluyó la mejora de su cubierta y su acondicionamiento para que pudiese acoger un quiosco-terraza. La explotación del mismo fue adjudicada el año pasado y la concesionaria solicitó en noviembre la correspondiente licencia a la Gerencia de Urbanismo de Santa Cruz, para poder iniciar las obras de instalación del quiosco. Sin embargo, este miércoles, y tal y como adelantó EL DÍA, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria acordó suspender los plazos para la apertura de este nuevo negocio en la ciudad, "debido a que Urbanismo no ha otorgado aún la licencia". "Teníamos previsto que abriese en agosto, pero no va a poder ser", indicó González.
Suscríbete para seguir leyendo
- Camas llenas de cucarachas y chinches: SOS del personal de Ayuda a Domicilio en Santa Cruz
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- Plataformas de madera para acceder a la nueva playa de Santa Cruz
- El barrio más grande de Santa Cruz de Tenerife estrena campo de fútbol con el ‘aval’ de la FIFA
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros
- Ataque y contraataque en Santa Cruz: estalla la guerra entre el PP y el PSOE por la animadversión entre dos concejalas
- Así será la nueva zona de ocio de Santa Cruz de Tenerife: deportes, skate, parques infantiles y para perros