El PSOE pide explicaciones por el déficit de aparcamientos en Santa Cruz
Los socialistas solicitan la comparecencia del concejal de Urbanismo, Guillermo Díaz Guerra, del PP

Los concejales socialistas en Santa Cruz Patricia Hernández y José Ángel Martín. / María Pisaca
El grupo municipal socialista en Santa Cruz exige explicaciones por el "déficit de aparcamientos" que existe en la capital. El PSOE ha solicitado, para el pleno que se celebrará este viernes, 24 de febrero, la comparecencia del concejal de Urbanismo, Guillermo Díaz Guerra, del PP, para que informe al respecto.
La portavoz del PSOE y exalcaldesa de Santa Cruz, Patricia Hernández, denuncia que el equipo de Gobierno (CC, PP y la edil de Cs Evelyn Alonso) no está ofreciendo a los ciudadanos alternativas de estacionamiento gratuitas ante las nuevas actuaciones que se están llevando a cabo, como la eliminación de plazas de aparcamiento en la calle Afilarmónica Ni Fú Ni Fá. "Esperamos que den a conocer la planificación, de existir, con la que está trabajando el ayuntamiento para solucionar esta problemática", agrega.
Hernández señala que esta "falta de alternativas" coincide con el "retraso" con el que el Ayuntamiento está gestionando la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del centro de la ciudad. "Esta situación aumenta la incertidumbre de las personas que, por trabajo u ocio visitan Santa Cruz, que aún no conocen si podrán acceder con su vehículo ni si podrán estacionarlo en aparcamientos públicos para acceder a la ciudad a precios asequibles".
"La planificación de espacios públicos es una de las grandes tareas pendientes que la ciudad viene arrastrando desde los años 90, en especial con el aparcamiento público. Ya el Plan General (PGO) de 1992 reflejaba la necesidad de construir más de 6.000 plazas públicas de estacionamiento, de las que apenas se ejecutaron 1400. Se trata de un fracaso similar a las cifras que manejaba el fallido PGO de 2013, que calcula una necesidad de 24.000 plazas en la ciudad, de las que actualmente solo existen 6.000".
Asimismo, la formación socialista también ha solicitado la comparecencia de la edil de Seguridad Ciudadana, Evelyn Alonso, de Cs, para que detalle el desarrollo de las necesidades de seguridad, tráfico y emergencias desde el inicio de los actos del Carnaval, el día 26 enero, en el Recinto Ferial y la previsión que "se hace de los pendientes hasta la finalización del Carnaval de calle el domingo 26 de febrero".
Suscríbete para seguir leyendo
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Una gran zona de ocio y paseo en Santa Cruz entre el Palmétum y el Castillo Negro
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista