Doce carrozas, dos con música en directo y otras con efectos especiales como confetis y pompas de agua, acompañarán a los Reyes Magos de Oriente en la recuperación de la tradicional Cabalgata que, tres años después, volverá a recorrer desde las 19:00 horas de mañana, jueves, el centro de la capital tinerfeña, desde la avenida de Bélgica hasta República Dominicana, para seguir por avenida de las Asuncionistas, Ramón y Cajal, plaza militar, plaza de Weyler, Méndez Núñez, parque García Sanabria, El Pilar, Villalba Hervás y plaza de La Candelaria.

Junto a esta novedad, que bajo la dirección artística de Javier Caraballero pretende realzar el desfile más esperado por los pequeños de Santa Cruz así como cuantos asistirán al agasajo a Sus Majestades de Oriente que se desarrollará en el estadio Heliodoro Rodríguez López –que abrirá las puertas a las 15:30 horas–, para enlazar con la salutación a los Reyes Magos por las calles chicharreras, también se han habilitado zonas para personas con movilidad reducida. En el estadio podrán acceder por la puerta 2, mientras que se ha habilitado la 17 para personas con discapacidad visual. Además, también se contará con intérpretes de lengua de signos y pictogramas que se proyectarán en una pantalla gigante.

Fiel a ese carácter inclusivo que se pretende desde la organización, también se habilitará una zona para personas con movilidad reducida en el entorno del Orche y un tramo silencioso en Méndez Núñez, a la altura del parque García Sanabria, como ya se inició desde el año 2019.

Detalle de una de las carrozas que se construyen en Valleseco. | | T.G.

Así será la cita del estadio

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, en la visita que realizó ayer junto a los concejales de Fiestas y de Anaga para conocer el avance de la elaboración de las doce carrozas que desfilarán en la cabalgata de Reyes, anunció que la capital «se convertirá la tarde de mañana en la ciudad más animada de Canarias». No pasó por alto que después de dos años con restricciones, Santa Cruz vuelve a celebrar tanto el acto de agasajo a Sus Majestades de Oriente como la Cabalgata anunciadora que recorrerá el centro de la capital.

A las 15:30 horas está previsto que abran las puertas el Heliodoro Rodríguez López para facilitar el acceso de las 18.000 personas que adquirieron sus localidades para disfrutar del espectáculo que arrancará a las 17:00 horas, a cargo de la compañía Timaginas Teatro, que pondrá el broche de oro a sus particulares cuentos de Navidad y Reyes que protagonizaron en las dos ediciones anteriores, cuando se emitieron por televisión dadas las restricciones sanitarias que impidieron la celebración de ambas convocatorias. Mañana por la tarde pondrán el colofón en el estadio Heliodoro Rodríguez López, en el tercer y último capítulo de Las fábricas de Babayán, donde Balto, Zenda, Matilda, Giorgina y Martina, entre otros, tomarán el césped del recinto futbolístico para interactuar con los pequeños.

"Santa Cruz se convertirá este día 5 de enero en la ciudad más animada de Canarias"

José Manuel Bermúdez - Alcalde de Santa Cruz de Tenerife

El villano don Ramón sembrará la incertidumbre en medio de esta historia de fantasía, amenazando con cambiar los regalos de los más pequeños por carbón. Los niños jugarán un papel fundamental precisamente para, con su ayuda, recibir a los Reyes Magos, quienes recibirán de la mano del alcalde de Santa Cruz la llave mágica de todos los hogares para facilitar el reparto de regalos.

El espectáculo de la compañía Timaginas Teatro contará también con la participación de setecientos niños de una docena de grupos coreográficos que coprotagonizarán el espectáculo audiovisual, es el caso de integrantes de En Paralelo Danza, Crew of Dreams, Loli Pérez, Latin Salsa, Tenerife Dance Proyect, Rebeca García, Onys, Ballet Dance, Funkiguchi, Crazy Dancer, Ibaute y Moana.

Serán sesenta minutos de emoción intensa desde el comienzo del espectáculo hasta la llegada de los Reyes Magos, que volverá a Santa Cruz en un helicóptero que sobre las seis de la tarde sobrevolará la ciudad.

"Doce grupos coreográficos y 700 niños actuarán en el espectáculo"

Alfonso Cabello - Concejal de Fiestas

Ya después de las 19:00 horas saldrá la Cabalgata anunciadora que contará con las referidas doce carrozas. Dos de ellas con música en directo, una, a cargo de Ni 1 Pelo de Tonto y otra, con la actuación de Danissel.

Cabalgata en Anaga

También estuvo presente en el acto de presentación de la programación para recibir a los Reyes Magos la concejala de Anaga, Inmaculada Fuentes, para recordar que Anaga es diferente, en especial también por su orografía. Por ello, trajo al recuerdo el compromiso que adquirieron tanto el regidor municipal como la propia responsable de esta zona cuando aseguraron a los vecinos del Parque Rural que la experiencia de la Cabalgata de Reyes por los pueblos y caseríos de la zona había venido para quedarse.

Por ello, Anaga será el único de los cinco distritos que organizaron las cabalgatas para acercar a los Reyes Magos durante la incidencia del covid hasta los barrios chicharreros. Inmaculadas Fuentes, haciendo suyos los buenos resultados de dicha experiencia, anunció que Sus Majestades de Oriente llegarán en tres coches que partirá sobre las 16:30 horas desde las naves carboneras de Valleseco, donde se rematan las doce carrozas, para poner rumbo hasta Taborno y seguir hasta Casas de la Cumbre, Afur, Roque Negro, Taganana, Almáciga y finalizar en San Andrés, «para que los niños tengan la oportunidad de saludar a los Reyes Magos sin necesidad de trasladarse hasta el estadio Rodríguez López».

"Los pueblos y caseríos recibirán la visita de los Reyes desde Taborno a San Andrés"

Inmaculada Fuentes - Concejala de Anaga

El alcalde medió entonces para resumir el recorrido de Sus Majestades: «Este día 5 llegarán a Anaga, para recorrer los diferentes pueblos y caseríos, y luego se trasladarán en helicóptero hasta el estadio», precisó, tras recordar la buena aceptación que ha tenido la recuperación del acto del estadio, donde en menos de tres horas se agotaron las 18.000 localidades que se pusieron a la venta por dos euros, una cantidad que se repartirá entre las ONG que desarrollan proyectos a este sector de la población santacrucera.

El director del espectáculo del estadio y la cabalgata, Javier Caraballero, no ocultó su ilusión y satisfacción por afrontar este encargo por séptimo año consecutivo y definió el 5 de enero como «el día más bonito del año». También tuvo palabras de agradecimiento tanto para los grupos coreográficos como para las comparsas que actuarán tanto en el acto de bienvenida de los Reyes de Oriente como en la Cabalgata, para recordar que Sus Majestades realizarán el trayecto en carroza y los caramelos se repartirán, y no lanzarán, a pie del desfile; de ellos, 2.500 kilos de caramelos sin gluten y 500 sin azúcar, en un acto donde la ilusión se contagia.