eldia.es

eldia.es

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Transporte público

Los taxis adaptados, dispuestos a irse a la huelga por imponerles el descanso

El edil de Movilidad asegura que el nuevo decreto garantizará la cobertura de estos vehículos con una redistribución

Uno de los taxis adaptados de Santa Cruz de Tenerife. El Día

Diez de los catorce taxistas con vehículos para personas con movilidad reducida (PMR) han mostrado su disposición a irse a la huelga en enero si se hace efectiva la decisión que les anunció el concejal de Movilidad, el nacionalista Dámaso Arteaga, quien les anunció en la Mesa del Taxi celebra el martes –con el único punto de presentar el calendario laboral– de que todos los profesionales del sector tendrán que respetar el mismo régimen de libranza.

Islay Muñoz, en nombre de diez de los afectados por el cambio de régimen de libranza que prepara el ayuntamiento a partir de enero, elogia la decisión que se adoptó bajo el mandado de Guillermo Díaz Guerra al frente de la gestión municipal del taxi, cuando se permitió a los PMR total libertad para trabajar sin librar, «lo que no supone que no descansemos, sino que entre nosotros nos organizamos los días de descanso», precisa. Recuerda el caso que existe en La Laguna, donde se permite que se continúe trabajando sin atarse a un sistema de libranzas mientras exista déficit de vehículos adaptados en Santa Cruz.

En este sentido recuerda que la capital tendría que contar un 5% de la flota adaptada, lo que supondría 37 unidades, frente a las 14 que estarán operativas en enero. En la actualidad el 80% de la flota de taxis trabaja de lunes a viernes, con un día de libranza a la semana, mientras los fines de semana paran según el número de la matrícula, sea par o impar. «Es curioso que sobran licencias y sin embarco faltan vehículos adaptados», recuerda este conductor que actúa en nombre de la mayoría de PMR, que reprocha que en una Mesa del Taxis para fijar el calendario laboral se anuncie el cambio de régimen laboral para PMR.

«Lo normal habría sigo consultar a los PMR, y no abrir la consulta a todos los profesionales del sector, o en cualquier caso a los clientes que van a ser los afectados», incide este portavoz.

El concejal de Movilidad, Dámaso Arteaga, confirma que en enero un nuevo decreto unificará las libranzas en el sector sin trato de privilegio para los PMR, tal y como se acordó en la última consulta celebrada.

Para garantizar la cobertura a las personas con movilidad reducida, se realizará una redistribución de las letras que garantizará que por turnos estarán operativos tres o cuatro taxis PMR. Recuerda que la normativa permite a los clientes concertar con los profesionales del sector con taxi PMR en función de sus necesidades. Arteaga insistió en que el ayuntamiento cumple con el deseo mayoritario mostrado por el sector que «ahora parece que algunos no quieren respetar». «Si los PMR quieren trabajar al 100% quizás habría que consultar eso a todo el sector». 

Compartir el artículo

stats