El Rastro de Santa Cruz de Tenerife también abrirá sus puertas el 25 de diciembre y el 1 de enero
La capital tendrá cinco mercadillos navideños con más de 400 artesanos

Presentación de los mercadillos navideños de Santa Cruz. / Carsten W. Lauritsen
Santa Cruz de Tenerife tendrá durante estas fiestas cinco mercadillos navideños con más de 400 artesanos, ubicados en distintos puntos del centro de la ciudad, los cuales ofrecerán "artesanía, ocio, comercio y gastronomía". Éstos se sumarán al ya tradicional Rastro de los domingos que, en esta ocasión, también abrirá sus puertas los días 25 de diciembre y 1 de enero, además del 5 de enero hasta las 3:00 horas.
Así lo anunció este miércoles, 14 de diciembre, el alcalde de la capital, el nacionalista José Manuel Bermúdez, quien destacó que este año Santa Cruz de Tenerife "ha apostado por los mercadillos de Navidad" para dinamizar estas fiestas e "impulsar la actividad laboral de numerosos artesanos".
Los mercadillos navideños, que comenzarán a abrir sus puertas desde este jueves, 15 de diciembre, estarán ubicados en la Alameda del Duque de Santa Elena, plaza de España, plaza Isla de la Madera, plaza de la iglesia del Pilar, y plaza de la iglesia de la Concepción.
El edil de Fiestas y responsable de la Sociedad de Desarrollo, el nacionalista Alfonso Cabello, resalta que la instalación en Santa Cruz de estos mercadillos supone un apoyo e impulso a un sector que "ha sufrido, con especial virulencia, los efectos de la crisis económica tras la pandemia del Covid". Además, añade, estas iniciativas vinculadas a estas fechas tan especiales "inciden positivamente en el aumento de la oferta de productos y servicios en la capital". "Entre los mercadillos navideños y el Rastro ubicado junto al Mercado Nuestra Señora de África tendremos unos 800 puestos en las calles de la ciudad".
Mercadillo de Navidad
El tradicional mercadillo navideño que se instala cada año en la Alameda del Duque de Santa Elena abrirá sus puertas desde este jueves, 15 de diciembre, y hasta la noche del 5 de enero. Contará con un total de 62 carpas.
Gastromercadillo
El Gastromercadillo, dedicado fundamentalmente a la gastronomía, se ubicará en la plaza de España y abrirá sus puertas desde el viernes 16 de diciembre y hasta el 8 de enero. Contará también con una programación de actividades musicales "para amenizar las diferentes jornadas".
Mercadillo de la Asociación de Artesanos de Santa Cruz
El mercadillo de la Asociación de Artesanos se ubicará en la plaza de la iglesia del Pilar y abrirá sus puertas entre el 21 y el 23 de diciembre. Contará con 10 puestos, "en los que los ciudadanos podrán adquirir originales creaciones".
Mercado del Arte
El denominado Mercado del Arte se ubicará en la plaza de la Isla de la Madera y abrirá sus puertas entre los días 2 y 4 de enero. Contará con 35 puestos "de creadores canarios de diferentes disciplinas", según informó la edil de Cultural, la nacionalista Gladis de León.
Dreamer Market
El denominado Dreamer Market se instalará en la plaza de la iglesia de la Concepción y abrirá sus puertas del 3 al 5 de enero. "Se trata de un espacio comercial con 45 carpas, que ofrecerá sobre todo moda", apuntó el edil Alfonso Cabello. Asimismo, añade el concejal, este mercadillo contará con animación y actividades orientadas al público infantil.
Rastro
El Rastro de Santa Cruz, que desde el pasado mes de octubre se encuentra en su ubicación tradicional, el entorno del Mercado Nuestra Señora de África, en estas navidades sumará a su apertura de los domingos tres "jornadas especiales", los domingos 25 de diciembre y 1 de enero, y la víspera de Reyes, 5 de enero, que abrirá hasta las 3:00 de la mañana.
- Bermúdez afirma que ha recibido amenazas por el proyecto de hotel en Las Teresitas
- El Muñeco de Nieve de Santa Cruz tendrá más protagonismo en la renovada avenida de Los Majuelos
- La Casa del Caminero, en San Andrés, libre de okupas después de cinco años
- El Festival de Habaneras reúne a 21 grupos en la plaza de La Concepción durante las Fiestas de la Virgen del Carmen
- Santa Cruz encarga el proyecto para habilitar en Las Gaviotas su primera playa de perros
- Santa Cruz de Tenerife pide dinero a Europa para construir 90 viviendas sociales junto al centro de salud de Ofra
- El alcalde Bermúdez: 'No renuncio a llevar el tranvía hasta La Gallega
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife