Santa Cruz de Tenerife incrementa el presupuesto para políticas de Vivienda en un 86%
El Consistorio destinará 15 millones de euros en 2023 a la rehabilitación de 1.406 pisos y a la licitación de las obras de 289 nuevas casas en Cuevas Blancas y María Jiménez

Entrega de viviendas de El Tablero, en Santa Cruz de Tenerife. / E. D.
El Ayuntamiento de Santa Cruz ha incrementado en un 86% el presupuesto destinado a políticas de Vivienda, pasando de los 8 millones de euros de este año a los 15 millones que se invertirán en 2023. Así lo anuncia el concejal responsable del área, el nacionalista Juan José Martínez, quien destaca que para el grupo de Gobierno (CC, PP y la edil de Cs Evelyn Alonso) las acciones en materia de vivienda son una prioridad, «debido a que es uno de los principales problemas que preocupan a los ciudadanos».
Martínez informa de que, en concreto, el presupuesto de 2023 incluye la rehabilitación, en diferentes fases, de 1.406 pisos sociales; la licitación de las obras para construir 289 nuevas casas en Cuevas Blancas y María Jiménez;y una línea de subvenciones para la adquisición de garajes del parque municipal de viviendas, entre otras acciones.
«Sin duda, el de Viviendas Municipales es el presupuesto estrella del próximo año en el Consistorio chicharrero, pues se trata de una de las áreas con mayor partida para inversión», apunta el también concejal de Hacienda y Patrimonio. Éste aclara que dicho presupuesto, que asciende a 14,9 millones de euros, está formado tanto por financiación propia como por financiación externa, que proviene del Gobierno de Canarias y de fondos europeos.
Rehabilitación de viviendas.
El edil responsable del área resalta que la partida destinada a la rehabilitación de viviendas sociales en 2023 es «histórica», pues, añade, «estamos hablando de la intervención, en distintas fases, en un total de 1.406 pisos». De esta cifra, 589 viviendas corresponden a proyectos de rehabilitación que ya se están ejecutando en la actualidad y «algunos finalizarán el próximo año». En cuanto a actuaciones nuevas, apunta Juan José Martínez, en 2023 se licitarán e iniciarán las obras de mejora en 278 pisos, ubicados en diferentes barrios del municipio, como Miramar, La Salud, Santa María del Mar, García Escámez, Cepsa, Los Gladiolos y Los Verodes. Con respecto a otros 158, el Ayuntamiento de Santa Cruz está pendiente de recibir los correspondientes proyectos y de sacar a concurso la ejecución de los trabajos. En todos los casos, participan en la financiación de las obras el Estado, el Gobierno canario, el Cabildo, el Consistorio chicharrero y los propios propietarios de las casas.
Intervención en Añaza.
A todas las intervenciones mencionadas anteriormente, que forman parte del Plan ARRUS (Áreas de Regeneración y Renovación Urbanas), se suman las 381 viviendas que se rehabilitarán en el barrio de Añaza a través de los fondos europeos, con una inversión de 11 millones. La previsión de la Corporación local es que a lo largo del próximo año se redacten los proyectos y se liciten las obras. La rehabilitación en edificios de viviendas, tanto desde el ARRUS como a través de financiación europea, incluyen la mejora del estado de conservación de la cimentación y estructura, y del estado de conservación de cubiertas, azoteas y fachadas. También se lleva a cabo la adaptación de las instalaciones de abastecimiento de agua potable, electricidad, telecomunicaciones o saneamiento a la normativa vigente, y las actuaciones necesarias para la mejora de la accesibilidad. Juan José Martínez destaca que estos proyectos no solo dignifican los barrios y a la ciudadanía que viven en ellos, sino que, además, «se contribuye desde el ámbito público al impulso de un sector tan castigado como el de la construcción y tan importante para generar economía y empleo».
1.200 casa en lista de espera
El concejal de Vivienda, Patrimonio y Hacienda en Santa Cruz informa de que el Ayuntamiento está a la espera de que salgan nuevas convocatorias de ARRUS o fondos europeos para incorporar otras 1.200 viviendas en los proyectos de rehabilitación. Indica que una de las zonas de la ciudad que se encuentran en esta lista de espera es el barrio de El Toscal.
Viviendas nuevas
El Ayuntamiento está trabajando en la actualidad en tres proyectos de nuevas viviendas sociales en el municipio, que supondrán la construcción de 379 casas, las cuales se sumarán a las recientemente entregadas en El Tablero, destinadas al alquiler social. Los más avanzados son los que corresponden a las 252 viviendas de Cuevas Blancas y a las 37 de María Jiménez, que suman un total de 289. La previsión del Consistorio es que a lo largo de 2023 se liciten e inicien las obras de construcción. Asimismo, el próximo año se redactará el proyecto de 90 nuevas casas en la zona de La Monja, en Barranco Grande. Martínez insta al Gobierno de Canarias a aprobar «ya» el convenio que garantiza la financiación de todas estas actuaciones. Por otro lado, el concejal aprovecha para señalar que la Corporación local continúa buscando más solares en el municipio para seguir construyendo vivienda social nueva. «Estamos analizando la disponibilidad de terrenos municipales en el Barranco del Muerto, en El Tablero y en Ofra, entre otras zonas, pero también estamos dispuestos a comprar suelo, si es necesario, debido a la elevada demanda que existe en la actualidad y a las dificultades que tienen los ciudadanos para encontrar una casa. Nos presentaremos a todas las convocatorias disponibles para poder ejecutar nuevos proyectos de construcción de casas».
Subvenciones para garajes
El presupuesto de 2023 incluye una partida de 890.000 euros para subvenciones destinadas a adquirir garajes del Parque Municipal de Viviendas. Cada ayuda será de unos 4.500 euros, por lo que se beneficiarán unos 200 vecinos en una primera convocatoria.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Rey se reencuentra con un cadete, 'ahora con muchas medallas', con el que desfiló hace 39 años en Tenerife
- Santa Cruz pide a los ciudadanos que no se suban a los asientos y que mantengan la compostura durante el desfile militar presidido por los Reyes
- El desfile militar en Santa Cruz de Tenerife cerrará la TF-4 desde la autopista del Sur y hasta la rotonda de Hacienda
- Así será la primera fiesta de Bienvenida al Verano de Santa Cruz: prohibido ir de otro color que no sea el blanco y 2 euros para reservar mesa
- Los militares inician el repliegue de Santa Cruz tras una semana 'fantástica' para la restauración local
- Un sitio en la grada, el bien más cotizado del desfile
- Un paseo en Santa Cruz por el buque de guerra más grande y más caro de España
- Santa Cruz de Tenerife pone freno a la invasión de los coches en el carril bici del centro