El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, el nacionalista José Manuel Bermúdez, anuncia que el Ayuntamiento recurrirá ante la Justicia el catálogo de vestigios franquistas en la capital chicharrera que ha aprobado el Gobierno de Canarias, con el que se ordena la retirada de 79 símbolos que aún existen en el municipio, según este documento.
El regidor explica que el Consistorio no está de acuerdo con que se apruebe un catálogo regional en el que solo se incluye a un municipio, en este caso a Santa Cruz de Tenerife. "Esto es ofensivo. La ley establece que se apruebe un catálogo para toda Canarias y en éste solo aparece la capital tinerfeña, por lo que se está cometiendo una ilegalidad. Por ello, y ya nuestros servicios jurídicos están trabajando, acudiremos a los tribunales", manifiesta el primer edil.
Encuesta | ¿Está de acuerdo con que se retire el conocido como monumento a Franco de Santa Cruz de Tenerife?
Además, apunta José Manuel Bermúdez, el Ayuntamiento tampoco está de acuerdo con el listado que se ha incluido de vestigios franquistas en Santa Cruz y que "tendríamos que retirar, pues consideramos que algunos de los elementos que se añaden no lo son, como, por ejemplo los leones del puente Serrador". El Consistorio chicharrero también rechaza, agrega el alcalde, el cambio de denominación de la glorieta Arquitecto Marrero Regalado, la eliminación en el Monumento a los Caídos, en la plaza de España, de todos los elementos escultóricos o el cambio del nombre del Mercado Nuestra Señora de África, entre otros aspectos.
"Por lo tanto, no estamos de acuerdo ni con la forma en la que se ha aprobado este catálogo ni con el contenido en relación a algunos elementos de la ciudad", comenta Bermúdez. Éste critica que el Gobierno de Canarias esté intentando aplicar la Memoria Histórica con dos velocidades, "una para Santa Cruz de Tenerife y otra para el resto del Archipiélago".
Obsesión, según el PP
Por su parte, el concejal del PP en Santa Cruz de Tenerife Guillermo Díaz Guerra ha afirmado que el Gobierno de Canarias "ignora el valor de la tolerancia que tienen los santacruceros, ignora el perdón y el olvido, y las ganas de mirar hacia delante en una sociedad en paz", tras la publicación del catálogo de vestigios franquistas en la ciudad.
El concejal interpreta que el Gobierno de Canarias "está obsesionado con acabar con Santa Cruz, por quitarle protagonismo a la ciudad y por perjudicar a todos los chicharreros" y defiende que "el catálogo debe elaborarse desde el diálogo, el consenso y la consulta a expertos como historiadores, arquitectos o expertos en arte, para evitar que se cercene parte de la historia de nuestra ciudad, abriendo heridas que estaban cerradas e inventando problemas donde no los hay", defiende Díaz Guerra.