Santa Cruz de Tenerife construirá en Los Gladiolos la primera pista para el deporte sobre ruedas
El patinaje y el skate, entre las actividades que podrán desarrollarse en el futuro ‘pump track’

Infografía de la primera pista polideportiva que se construirá en Santa Cruz, en concreto, en el barrio de Los Gladiolos. / E. D.
Santa Cruz de Tenerife construirá en el barrio de Los Gladiolos el primer pump track del municipio, una pista deportiva destinada a las actividades sobre ruedas, entre las que se encuentran, por ejemplo, el patinaje y el skate, y que también podrá ser utilizada por bicicletas y patinetes. Así lo anuncia la concejala de Deportes, Alicia Cebrián, del PP, quien destaca que la iniciativa «ha sido bien recibida por los vecinos de Los Gladiolos, a quienes ya hemos presentado este novedoso proyecto».
«La capital contará con un nuevo equipamiento deportivo destinado específicamente a las actividades físico deportivas de deslizamiento o sobre ruedas, como los patines, los monopatines, los patinetes y las bicicletas. Será el primero que se construya en Santa Cruz, pues no tenemos nada igual», resalta la edil. La pista polideportiva se ubicará junto a las canchas de Los Gladiolos y también conservará «pequeños espacios para la recreación de la ciudadanía y el deporte convencional».
La concejala responsable del área de Deportes en el Ayuntamiento de la capital prevé que la redacción del proyecto se licite antes de final de año. Destaca que éste también incluirá la creación de zonas de sombra y espacios verdes. Alicia Cebrián informa de que el nuevo espacio podrá ser utilizado tanto por clubes como por cualquier ciudadano que quiera disfrutar de él.
Para el mantenimiento de la futura pista polideportiva de Los Gladiolos, el Consistorio chicharrero establecerá «un servicio de control de la misma, con apertura y cierre de la instalación, de lo que se encargará personal auxiliar».

Presentación del proyecto a los vecinos de Los Gladiolos. / E. D.
«Con esta actuación pretendemos llevar el deporte a todos los barrios de la capital tinerfeña, de manera que las instalaciones con cierta especialización no solo estén ubicadas en el centro de Santa Cruz», apunta la edil.
Alicia Cebrián también señala que la ciudad «debe superar la concepción de espacios excesivamente normalizados, en los que solo se practica el deporte convencional, como el fútbol y el baloncesto, que generan la misma tipología de prácticamente, mayoritariamente jóvenes y hombres».
Por su parte, el alcalde, el nacionalista José Manuel Bermúdez, destaca la importancia de este proyecto, «con el que este equipo de Gobierno (CC, PP y la edil de Cs Evelyn Alonso) continúa fomentando la práctica deportiva en el municipio chicharrero».
Suscríbete para seguir leyendo
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Entra en vigor la ordenanza de Santa Cruz que permite los parking en altura
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- La nueva imagen de la plaza del Orche: Santa Cruz abrirá en mayo este espacio con vegetación y bancos
- Santa Cruz urbaniza una de las últimas calles de tierra que quedan en el Suroeste
- Un fondo estadounidense negocia la compra del hotel Silken de Santa Cruz
- El Señor de las Tribulaciones callejea dentro del barrio de El Toscal