El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Patrimonio y Contratación de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, ha formalizado este jueves ante notario la adquisición del edificio administrativo Tres de Mayo, propiedad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, por un importe de 30,1 millones de euros.
El vicepresidente canario y titular del departamento, Román Rodríguez, destaca que con la compra del inmueble, la Comunidad Autónoma "ahorra 3,5 millones de euros anuales en arrendamientos destinados a edificios administrativos, que pueden destinarse a otras inversiones públicas, además de optimizar el gasto público, pues en el período de vida útil del inmueble, establecido en 50 años, este ahorro habrá alcanzado los 89 millones de euros".
El Ejecutivo ha ejercido la opción de compra establecida en su momento en el contrato de arrendamiento, tras más de 16 años en los que la Comunidad Autónoma ha dispuesto del edificio en régimen de alquiler, pues este está ocupado, entre otras áreas, por la Consejería de Educación.
El director general de Patrimonio, José Julián Istúritz, subrayó que con operaciones de este tipo "no solo se pretende reducir los costes de operatividad de la actividad administrativa necesaria para la prestación de servicios, sino, también, optimizar y caminar hacia la sostenibilidad del gasto público".
El edificio dispone de una superficie de algo más de 27.000 metros cuadrados y alberga diversos servicios administrativos de las consejerías de Educación, Universidades, Cultura y Deportes; de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos; y la de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, en cuyas instalaciones trabajan más de 650 empleados públicos.
Durante el acto de firma, el Ejecutivo abonó los primeros 14 millones de euros de la operación, "mientras que el resto, hasta los 30,1 millones, se pagará dentro de dos semanas", según informa el Gobierno canario.
Este edificio pertenecía al empresario Antonio Plasencia y pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Santa Cruz a raíz del acuerdo establecido con su familia, en el marco de la deuda de más de 97 millones de euros que deben abonar los condenados por el caso Las Teresitas, entre los que también se encuentran, además de Plasencia, el exalcalde nacionalista Miguel Zerolo y el empresario Ignacio González, que falleció en prisión. El citado acuerdo, firmado en julio del año pasado y anunciado por la entonces alcaldesa socialista Patricia Hernández, consistía en la entrega, en dación en pago, a la Corporación local de dos inmuebles propiedad de dicha familia.
Uno de ello es este de Tres de Mayo, por cuyo alquiler el Gobierno canario pagaba a Plasencia 3,6 millones al año, y el otro es el que se encuentra situado en Cabo Llanos, denominado Edificio Auditorio.