El edil de Servicios Públicos de Santa Cruz explica que la acampada impide los actos navideños
Díaz aclara que su área ha ordenado la retirada de las casetas de la plaza de la Candelaria a petición de Fiestas, Sociedad de Desarrollo, servicio de limpieza y comerciantes

Acampada por una Vivienda Digna, en la plaza de la Candelaria, en Santa Cruz. / Andrés Gutiérrez
El edil de Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Santa Cruz, Guillermo Díaz Guerra (PP), ha explicado a EL DÍA que la resolución municipal que ordena la retirada de la Acampada por una Vivienda Digna, que ocupa la plaza de la Candelaria desde agosto, no se refiere al derecho de reunión ni de concentración, sino a la ocupación de la vía pública con casetas de campaña sin autorización. Díaz Guerra indica que el Consistorio comparte la reivindicación que realiza esta plataforma, y exige al Gobierno canario y al Cabildo que la atienda y dé una solución, pero, añade, «los derechos de los acampados no pueden limitar los del resto de santacruceros». El concejal apunta que las casetas impiden la realización de los actos navideños, como la colocación del Portal de Belén y la instalación de luces, además de dificultar las labores de limpieza en dicho entorno.
Asimismo, Guillermo Díaz Guerra ha aclarado que Servicios Públicos, en concreto, la unidad de gestión de ocupación de la vía pública, ha ordenado la retirada de esta acampada a petición del área municipal de Fiestas, de la Sociedad de Desarrollo, del Distrito Centro-Ifara, del servicio de limpieza, de los comerciantes «y un largo etcétera». «Esto es un trabajo en equipo de todo el Ayuntamiento y todas las áreas contamos con el apoyo del alcalde», el nacionalista José Manuel Bermúdez. El concejal de Servicios Públicos matiza que la orden se ha producido ahora porque se acerca la campaña navideña y porque «fue hace 10 días cuando tuvimos conocimiento del oficio de la Subdelegación del Gobierno», en relación a la autorización para esta concentración-acampada.

Rueda de Prensa de la Acampada por una Vivienda Digna /
La Subdelegación del Gobierno establece en su oficio que la autorización se refiere «exclusivamente a la concentración» como ejercicio del derecho de reunión y se reconoce «incompetente para pronunciarse sobre la acampada». Al respecto dice que «si en el desarrollo del acto se fueran a utilizar otros elementos que supongan ocupación temporal de suelo público, como la colocación de mesas de firmas, elementos anunciadores o casetas de campañas, deberá obtenerse, en su caso, autorización del titular del suelo a ocupar», que en este caso es el Ayuntamiento de Santa Cruz.
El edil de Servicios Públicos insiste en que la orden del Consistorio chicharrero se realiza porque se está ocupando de manera ilícita la vía pública con casetas de campaña, «al igual que haríamos si se colocase, por ejemplo, un puesto de castañas sin autorización». «Compartimos sus reivindicaciones, pero se deben poner ciertos límites por el interés general», agrega. Por su parte, la plataforma ha denunciado ante los tribunales al Ayuntamiento santacrucero.

Acampada vivienda en la plaza de la Candelaria /
Suscríbete para seguir leyendo
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- La Justicia avala a Santa Cruz para que desarrolle la Zona de Bajas Emisiones
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros
- El alcalde Bermúdez: 'No renuncio a llevar el tranvía hasta La Gallega
- Los pivotes del carril bici de Santa Cruz dificultan el traslado de urgencia de una ambulancia
- Nuevos cambios en el tráfico y los aparcamientos por obras en Santa Cruz de Tenerife
- ¡Vuelve el Cine de Verano al Hotel Mencey: Tardes mágicas en Santa Cruz!
- Una estación de bombeo garantizará el consumo de agua en el Suroeste de Santa Cruz