El Cabildo de Tenerife y Santa Cruz acuerdan financiar con 1,5 millones la canalización del barranco de El Cercado

Ambas administraciones pondrá fin al riesgo de desbordamiento en la zona de El Regente, en San Andrés

Reunión entre el presidente del Cabildo (centro) y el concejal de Servicios Públicos de Santa Cruz (derecha).

Reunión entre el presidente del Cabildo (centro) y el concejal de Servicios Públicos de Santa Cruz (derecha). / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife han acordado financiar con 1,5 millones de euros la canalización del barranco de El Cercado, en San Andrés, poniendo fin de esta manera a los desencuentros que se habían producido entre ambas administraciones en relación a este asunto. La obra de canalización de este cauce dará solución a los problemas que los vecinos de la zona de El Regente vienen sufriendo desde hace años, relacionados, fundamentalmente, con el riesgo por desbordamiento en dicho lugar cuando llueve.

El presidente de la Corporación insular, el socialista Pedro Martín, y el concejal de Servicios Públicos en Santa Cruz, Guillermo Díaz Guerra, del PP, establecieron este viernes los términos del convenio de colaboración interadministrativa que "permitirá iniciar el procedimiento para realizar los trabajos de canalización del barranco de El Cercado". Para realizar esta actuación, que se materializará a través del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (Ciatf) y el Ayuntamiento, se ha previsto un presupuesto total de 1.543.505 euros. Este acuerdo deberá ser ratificado por los órganos de gobierno insular y municipal.

Pedro Martín explica que el Cabildo se compromete a aportar 1,2 millones de euros, es decir, el 78,6% del presupuesto de licitación de los trabajos, mientras que el Ayuntamiento asumirá el coste del 21,38% restante, un total de 330.001 euros. "El Cabildo trabaja para dar solución a los problemas que tiene la ciudadanía y la colaboración con el resto de corporaciones de la Isla es fundamental para impulsar iniciativas sustanciales, como esta actuación en el barranco de El Cercado, que va a mejorar la vida de las personas que residen allí y que llevan años padeciendo esta situación".

Por su parte, Guillermo Díaz Guerra destaca que "con este principio de acuerdo, por fin vamos a dar solución a uno de los grandes problemas que tiene la ciudad y que afecta a la seguridad de los personas". "Es importante que las administraciones se sitúen por encima de colores políticos y que seamos capaces de trabajar juntos. Desde el primer momento, ha habido un alto grado de entendimiento entre el área de Servicios Públicos, Cabildo y Consejo Insular de Aguas. Este es el primer paso para futuros acuerdos en materia de infraestructuras hidráulicas, que benefician a los ciudadanos de Santa Cruz y demuestran que no existen barreras políticas cuando la voluntad es trabajar conjuntamente", añade el edil. Ha señalado que "dar solución al problema del barranco del Regente era una de las grandes asignaturas pendientes que teníamos las administraciones con los vecinos y se da el primer paso para desbloquear por fin este asunto".

El consejero insular de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático, Javier Rodríguez Medina, ha apuntado que en periodos de lluvias intensas, la deficiente capacidad hidráulica del cauce el barranco provoca la inundación del camino de El Cercado, "lo que causa problemas a los vecinos, llegando, incluso, a quedar aislados". "Esta es una situación que se arrastra desde hace años y a la que las dos administraciones pondremos solución mediante trabajos para encauzar el barranco en la zona de El Regente y adaptar la infraestructura del camino de El Cercado y las redes de servicios existentes al nuevo encauzamiento. Con esta aportación económica por parte del Cabildo, ofrecemos al Ayuntamiento la solución que los vecinos llevan tantos años esperando", agrega.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents