Óscar Izquierdo, presidente de Fepeco, destaca la necesidad de invertir más en la formación de los profesionales de la construcción, el sector que protagoniza la recuperación económica en Canarias, como lo acredita la firma de mil contratos entre enero y mayo, solo en la provincia tinerfeña.

El presidente de la Fundación Laboral de la Construcción, Óscar Izquierdo, presentó ayer los logros del Proyecto de Formación y Empleo para la Rehabilitación y Eficiencia Energética, la versión tinerfeña del proyecto que, junto a la patronal de la construcción, han cofinanciado en ambas provincias la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, el Servicio Canario de Empleo, la Dirección General de Viviendas y en el que está implicado el Ministerio de Trabajo y Economía Social y, en el particular de Santa Cruz de Tenerife, la Fundación Laboral de la Construcción.

Junto la responsable de la consejería de Empleo, Elena Máñez; asistieron los representantes de los diferentes departamentos implicados para conocer los logros de un programa que en la formación de un sector económico como la construcción que, según dijo Óscar Martínez, también presidente de Fepeco, es el que lleva ‘la voz cantante’ en la recuperación económica de Canarias. De hecho, en la provincia tinerfeña recordó que de enero a mayo se han suscrito mil nuevos puestos de trabajo y en el Archipiélago hay 54.000 personas contratadas en la construcción.

Los logros presentados ayer se centran en el curso de formación de treinta desempleados mayores de treinta y hasta 58 años –quince mujeres y quince hombres– que comenzó en septiembre y resta aún mes y medio por finalizar. Tras la formación sobre seguridad laboral, que se prolongó durante un mes, los alumnos y trabajadores del programa se han formado en revestimientos y fábrica de albañilería así como en pintura industrial en construcción.

El profesor del curso, el aparejador Agustín Santana, un chicharrero de El Toscal que incluso trabajó en la escuela en la escuela taller que rehabilitó el Palacio Cobiella y luego formó parte de la cooperativa que se involucró en el Urban de Santa Cruz, precisó que este curso pa permitido impartir conocimientos básicos a los alumnos en albañilería y de pintura. En ese sentido insistió el presidente de la Fundación, Óscar Izquierdo, que reclamó avanzar y formar oficiales de primera y segunda. La parte práctica se desarrolló en dos parcelas de Añaza que corresponden al Instituto Canario de Vivienda, trabajos que finalizarán a mitad de agosto. En la visita, la gerente de la Fundación reiteró la necesidad de contar en Santa Cruz con un centro de formación que implique a todas las partes.