Senderos, baños y accesos adaptados a personas con todo tipo de discapacidad, un parque infantil, una colina cromática y sensorial, un rincón para experiencias sensitivas, toboganes, un espacio adaptado para actividades físicas... El Distrito Suroeste de Santa Cruz de Tenerife tendrá el mayor parque inclusivo del municipio. El Ayuntamiento, a través de las áreas de Discapacidad y Accesibilidad, ha comenzado a redactar el proyecto, que ya tiene un diseño definido y tendrá especial atención en los niños.

El nuevo Parque Santa Catalina. E. D.

El gran espacio inclusivo se realizará en los terrenos que hoy ocupa el Parque de Santa Catalina, en el barrio de La Gallega, y que se encuentra muy deteriorado. Es la solución que propone el gobierno chicharrero para rehabilitar este parque con canchas deportivas cuyos caminos están tomados por las malas hierbas. Los vecinos llevan años demandando una reforma integral de la zona y el Ayuntamiento quiere atender esta demanda.

Las malas hierbas ocupan las escaleras de Parque de Santa Catalina. Carsten W. Lauritsen

El nuevo Parque de Santa Catalina va a destacar por disponer de diferentes zonas para ejercitar todos los sentidos, espacios para jugar con los olores, los colores, las texturas… En definitiva, se pretende que se convierta en un referente en la Isla, en especial en el área metropolitana. No existe ninguno de estas características en el municipio. Se hace en el Suroeste porque es este Distrito «el que pone el dinero para redactar el proyecto», tal y como aclara el concejal de la zona, Javier Rivero.

«Elegimos este lugar porque se enclava en una extensión de 3.000 metros cuadrados, incluidas las zonas ajardinadas», revela Rivero, para añadir: «No es una casualidad que se proyecte en el parque más grande del Suroeste porque, además, es este Distrito en el que se contabiliza el mayor número de menores de todo Santa Cruz, y por razones también de oportunidad geográfica, ya que este parque es una zona de fácil acceso también para personas del cercano municipio de La Laguna».

El proyecto se ha definido después de una serie de reuniones con entidades y colectivos sociales del Suroeste para tener en cuenta las sugerencias de los vecinos. El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, subraya que además de las reuniones con las asociaciones, «este proyecto nace de la coordinación entre las áreas de Discapacidad y Accesibilidad» y se trata de una iniciativa que «está dentro de las líneas marcadas para todas las concejalías con la finalidad de hacer de Santa Cruz más accesible e inclusivo».

Los accesos, recorridos, espacios y equipamientos del parque serán adaptados en su totalidad y se persigue la variedad de experiencias sensoriales y lúdicas para fomentar la interacción con elementos naturales, por lo que se colocará nueva vegetación y arbolado, con pavimentos continuos de caucho y cada zona jerarquizada por colores. Tendrá, además, espacios de estancia destinados a descanso y vigilancia de los menores. Y contará con una señalética adaptada a las personas con cualquier tipo de discapacidad y un alumbrado adecuado.