El Parque Marítimo abrirá sus puertas el 27 de marzo, ya sin fugas de agua

Cabello indica que la obra, que ha supuesto una inversión de 360.000 euros, avanza a buen ritmo | El Ayuntamiento estudia la viabilidad de abrir un restaurante en la playa

Eloísa Reverón

Santa Cruz de Tenerife

El Parque Marítimo de Santa Cruz prevé volver a abrir sus puertas el 27 de marzo, con el fin de que los ciudadanos puedan disfrutar de las instalaciones durante las vacaciones de Semana Santa.

Tanto el concejal de Presidencia en el Ayuntamiento de la capital, el nacionalista Alfonso Cabello, como el gerente del Parque Marítimo, Daniel Cañibano, destacan que las obras que se iniciaron en octubre del año pasado para poner fin a las fugas de agua que se estaban produciendo en el recinto, y que provocaron el cierre del mismo, avanzan a buen ritmo. “Estimamos que ya a finales del próximo mes, estas hayan finalizado. En el peor de los casos, como mínimo abriremos la piscina principal”, explican.

Rotura de tuberías

Los trabajos que se están ejecutando en la actualidad en el Parque Marítimo, que han supuesto una inversión municipal de 360.000 euros, consisten en la sustitución de todo el tendido de fontanería exterior del recinto, “lo que supondrá un importante ahorro de consumo de agua, pues se estaban produciendo importantes fugas por todo el solarium, debido a la rotura de las tuberías”, apuntan. “Esta obra era necesaria porque se estaba perdiendo mucha agua y, por lo tanto, mucho dinero”, comenta Daniel Cañibano.

Asimismo, la entidad Parque Marítimo, que pertenece al Consistorio chicharrero, también acometerá la mejora de todas las pérgolas de madera situadas en el recinto, “pues estas se encuentran muy deterioradas”. “Esta última actuación en concreto se iniciará entre este lunes y martes, pero prevemos que también esté lista para finales de marzo”, agrega el gerente de la citada entidad. Otra de las mejoras que se llevarán a cabo es el pintado de las piscinas, “lo que hacemos cada dos inviernos”.

Con respecto a la próxima reapertura de las piscinas, tanto Daniel Cañibano como Alfonso Cabello aclaran que esta se producirá cumpliendo con todos los protocolos sanitarios exigidos y cumpliendo con todas las restricciones establecidas para frenar la propagación de contagios del coronavirus Covid 19.

“Nos adaptaremos a las nuevas circunstancias, tal y como lo hicimos antes de cerrar para ejecutar estas obras. Se limitará el aforo y estará prohibido fumar en todo el recinto, entre otras medidas”, manifiesta el gerente de la entidad Parque Marítimo.

Por otra parte, el edil de Presidencia y también responsable de la Sociedad de Desarrollo anuncia que el Ayuntamiento está estudiando la viabilidad económica y jurídica de volver a abrir un restaurante en la playa del Marítimo, en la que actualmente existe un asentamiento de personas sin hogar. “Estamos analizando cuál es la mejor fórmula para la concesión administrativa de la explotación de un quiosco-restaurante en dicha zona. Una vez que se produzca la reapertura del recinto, tomaremos una decisión”, concluye.

[object Object]

El nuevo Plan General de Ordenación (PGO) de Santa Cruz de Tenerife, cuya redacción está en marcha, permitirá la celebración de eventos, bodas, ferias y actividades en el Parque Marítimo y en su entorno. Así lo ha anunciado el concejal responsable de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Carlos Tarife, del Partido Popular, quien señala que, finalmente, el Ayuntamiento ha desistido de tramitar el Plan Especial de Usos del Parque Marítimo, “un documento que está bloqueado”. Por lo tanto, agrega, “todo este entorno será ordenado directamente a través del nuevo PGO”. El concejal de Presidencia y responsable de la entidad Parque Marítimo, el nacionalista Alfonso Cabello, considera que es necesario que “este recinto sea más protagonista en la vida y en la dinamización de la ciudad”. “Apostamos por que se puedan realizar actividades y porque sucedan cosas en este espacio que beneficien al municipio, y respetando las ordenanzas”, añade.

Tracking Pixel Contents