El Mercado reclama que el Rastro mantenga su ubicacióntradicional
La Recova defiende que los puestos se instalen en el entorno de la Rambla de las Casetas Azules

El Mercado Nuestra Señora de África reclama que el Rastro de Santa Cruz de Tenerife se mantenga en el espacio que se ha venido empleando durante las últimas décadas, concretamente en el entorno de la Rambla de las Casetas Azules y de la propia Recova, conocido como Rambla Azul.
Así, desde la administración de la Cooperativa del Mercado demandan, haciéndose eco de la petición de sus comerciantes y vendedores, que el Rastro permanezca en su ubicación actual. Según adelantó EL DÍA la semana pasada, los puestos del Rastro se situarán, mientras se mantengan las restricciones por la pandemia del coronavirus Covid 19, en la explanada situada frente al Cuartel de San Carlos, en donde se venía instalado la parte infantil de la feria de atracciones del Carnaval chicharrero. La previsión es que el Rastro vuelva a abrir sus puertas a finales de este mes, tras más de un año sin actividad.
Para la Cooperativa del Mercado Nuestra Señora de África, “el motivo que en un principio se aducía desde el Ayuntamiento para el traslado del Rastro ya no tiene sentido”. “Se decía que el traslado era necesario porque solo se autorizaba la instalación del 50% de los puestos en el Mercado”. La Recova apunta que “va a seguir apostado por que “el Mercado y el Rastro se mantengan unidos en ese tándem”.
- Bermúdez afirma que ha recibido amenazas por el proyecto de hotel en Las Teresitas
- El Muñeco de Nieve de Santa Cruz tendrá más protagonismo en la renovada avenida de Los Majuelos
- La Casa del Caminero, en San Andrés, libre de okupas después de cinco años
- El Festival de Habaneras reúne a 21 grupos en la plaza de La Concepción durante las Fiestas de la Virgen del Carmen
- Colectivos defensores del carril bici piden la peatonalización de la calle de El Pilar
- Los dueños de la Plaza de Toros, dispuestos a redactar un plan para desbloquear el futuro de la parcela
- Santa Cruz encarga el proyecto para habilitar en Las Gaviotas su primera playa de perros
- Casi cuatro años de lucha contra la okupación de su vivienda familiar en Santa Cruz