Puertos rinde homenaje al científico alemán Von Humboldt
El monolito que resalta la figura del científico alemán en el Paseo de Visitantes Ilustres de la capital fue el lugar escogido para recordar el 220 aniversario de su visita a la Isla

Ledesma, Dávila, Sánchez, Suárez y una actriz en el papel de Humboldt depositaron una corona de flores en el monolito. / EL DÍA
P.P. Peña | S/ C de Tenerife
El Paseo de Visitantes Ilustres del puerto de Santa Cruz acogió ayer el homenaje organizado por Puertos de Tenerife y la Asociación Cultural Humboldt de Canarias al científico y polímata alemán Alexander von Humboldt en el 220 aniversario de su llegada a la Isla un 19 de junio de 1799, con un permiso especial del rey Carlos IV para el estudio y la investigación en materia de geología, botánica y zoología en cualquiera de las posesiones españolas en América.
En este caso, el monolito con la figura distintiva del científico alemán que está en el Paseo de Visitantes Ilustres del muelle de enlace fue el escenario escogido para la celebración de tan sentido acto, que contó con la presencia del presidente de Puertos, Pedro Suárez; la consejera de Hacienda en funciones, Rosa Dávila; el presidente de la Asociación Humboldt, Isidoro Sánchez; su homólogo de la Asociación Cultural Tu Santa Cruz, y el cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Ledesma.
Precisamente, Ledesma resaltó la figura del ilustre científico que "puso en el mapa de la investigación geográfica, botánica y zoológica a Tenerife durante los seis días que permaneció en la Isla tras arribar en el muelle santacrucero", poniendo en valor que "Puertos no podía haber escogido mejor un espacio mejor para recordar la figura del Alexander von Humboldt", que suma un total de 80 referencias a personajes de índole mundial.
Pedro Suárez, en cambio, declaró que el científico alemán "es parte del patrimonio intangible" de Tenerife y de la historia y agradeció a los colectivos culturales y al propio Gobierno de Canarias el trabajo para la recuperación y protección de la historia.
Isidoro Sánchez adelantó que la Asociación Humboldt estará presente en Quito, Ecuador, en el homenaje que se desarrollará a Von Humboldt el próximo 14 de septiembre para conmemorar el 250 aniversario de su nacimiento en Berlín, aunque minutos antes detalló parte de su estancia en la Isla desde que llegó a bordo de la corbeta Pizarro.
Por último, la consejera de Hacienda en funciones, Rosa Dávila, recordó que la visita escogida del polímata teutón presagiaba la importancia del puerto tinerfeño en el panorama mundial "como punto estratégico del tráfico portuario entre América, África y Europa", entre otras cuestiones.
Tras el acto se dio a conocer el matasello conmemorativo de la llegada de Humboldt hace 220 años creado por el Grupo Filatélico Drago.
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento