SEGÚN LA ENCUESTA DE AEGON
El propósito de año nuevo de los españoles es cuidar su salud y están dispuestos a gastar hasta 150 euros
La mayoría de los encuestados gasta mensualmente en cuidado personal, salud y fitness por este orden
Redacción
Invertir en cuidado personal y fitness es en definitiva apostar por nuestra salud.
Según los datos extraídos del VII Estudio de Salud y estilo de Vida de Aegon, la mayoría de los encuestados gasta mensualmente en cuidado personal (cosméticos, peluquería, tratamientos estéticos), salud (seguros, visitas, vitaminas o medicamentos) y fitness (gimnasio, ropa para hacer ejercicio o apps) por este orden. La cantidad más habitual que se destina suele estar por debajo de los 50 euros.
Hombres y mujeres gastan por igual en el cuidado personal y salud
Analizando los datos extraídos respecto al gasto en salud (seguros, visitas médicas, vitaminas, medicamentos…), los datos confirman que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres en ninguno de los rangos.
A nivel general, la mitad de los españoles gasta menos de 50 euros y es en este rango de precios en el que, según aumenta la edad, sube el número de personas que lo gastan. De 18 a 25 años, el porcentaje se sitúa en un 41,6% ascendiendo progresivamente hasta llegar a un 54,5% para los mayores de 65 años.
El desembolso va disminuyendo a medida a medida que aumenta la edad: el 23,8% de los mayores de 65 no gastan nada de dinero, mientras que los más jóvenes se sitúan en un 15,4%. Si se observa el gasto en función de la percepción del estado de salud, ya que, quienes creen que la tienen peor son aquellos que gastan menos (el 26,3% no desembolsa nada).
Los hombres prefieren el gimnasio al cuidado personal
Hay más hombres que mujeres que no se gastan nada para en cuidado personal (12,6% vs 6,5% de las mujeres) y que, a nivel general, las mujeres dedican más dinero a cuidarse.
Por edades, entre los 26 y 40 hay más personas que no gastan nada en cuidados estéticos (11,4%), y destaca que, entre los más jóvenes, está el grupo más numeroso con un gasto superior a 200 euros mensuales a cuidar su aspecto.
Asimismo, aquellos que creen que su estado de salud es malo son quienes menos gastan en tratamientos de belleza (el 20,1%% no invierte nada).
En los gastos que tienen que ver con el fitness, los hombres aventajan a las mujeres en casi 10 puntos porcentuales: un 58,3% invierte mensualmente en deporte, frente al 48,5% de las mujeres.
En función de la edad, el gasto en gimnasios y equitación disminuye según aumenta la edad, y entre los ciudadanos de más de 65 años, hay dos tercios que no se gastan nada en actividades deportivas.
- Las expropiaciones para convertir la carretera Santa Cruz-La Laguna en una calle comenzarán 'este año
- La espectacular criatura localizada en la playa de Las Teresitas por un tiktoker
- La Orotava acoge este sábado el rodaje de la serie norteamericana NCIS
- Giro político en un ayuntamiento clave de Tenerife: la alcaldesa echa a los concejales de Más por Arona e incorpora a Vox en una nueva mayoría
- El hospital del IASS en Icod registra un nuevo brote de sarna: dos trabajadores confirmados y 30 usuarios aislados por sospechas
- Otro paso decisivo para el tren aéreo en el Norte de Tenerife: se abre el concurso de ideas
- Cierra el emblemático Kocora Café del parque de La Granja, en Santa Cruz
- Detenido un turista tras pintar 'grafitis' en unas ruinas históricas de Tenerife