SALUD
Así se contagia el virus que tiene a media España con vómitos y con diarrea: "Son 72 horas complicadas"
El norovirus es una enfermedad muy contagiosa que puede ser realmente peligrosa para algunas personas, como los niños pequeños o los ancianos
El doctor Luis Tejedor nos da algunas recomendaciones para evitar caer enfermos
El norovirus ha 'ganado' la partida a la gripe. Esta enfermedad infecciosa se ha convertido en la protagonista en este inicio de año, con miles de personas sufriendo sus molestos síntomas: dolor o calambres estomacales, náuseas, vómitos, diarrea y malestar general.
Conocido como el "virus del estómago" o "gripe estomacal", se ha propagado a toda velocidad por España por 'culpa' de las reuniones familiares y de amigos durante la Navidad.
Así lo afirma a este diario el doctor Luis Tejedor, jefe de Servicio de Medicina Interna y Geriatría del Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria.
"El contacto estrecho, especialmente en estas fechas, combinado con el frío, crea un escenario perfecto para la propagación del norovirus. Además, las aglomeraciones y los cambios constantes entre grupos contribuyen a que las burbujas de interacción no sean completamente cerradas", explica el especialista.
Norovirus: cuadros leves "para algunos" y autolimitados
El doctor Tejedor recalca que los síntomas "no suelen durar más allá de las 48/72 horas" y que son leves. Son parecidos a los de cualquier gastroenteritis, aunque pueden ser potencialmente graves en determinados grupos de población, como los niños, las personas mayores e inmunodeprimidas.
Las recomendaciones en este caso son de sobra conocidas, pero nos recuerda que:
Para evitar la deshidratación, la ingestión de líquidos es fundamental. Se deben tomar unos 2 o 3 litros diarios, a lo largo de todo el día en tomas pequeñas pero frecuentes.
No se debe recurrir a las bebidas isotónicas porque "muchas de ellas tienen una alta concentración de azúcar y electrolitos que puede ser contraproducente".
El agua se puede aderezar el agua con limón natural y azúcar, infusiones, incluso tomar el caldo con el que se cuece el arroz.
Hay también fórmulas de rehidratación en las farmacias para los más pequeños o para los ancianos. Pero podemos reponer el agua y las sales que perdemos a causa de la diarrea mediante soluciones rehidratantes preparadas en casa. Un litro de agua hervida o embotellada, media cucharada de bicarbonato, 2 o 3 cucharadas de azúcar y el zumo de 2 o 3 limones.
¿Nos acercamos al pico de contagios?
Esto es algo que "suele ocurrir en los procesos infecciosos: inicialmente hay un aumento, luego se alcanza un pico y, poco a poco, los casos comienzan a bajar", recalca el doctor. También es importante saber que, como ocurre con otros virus, es muy fácil contagiarse.
Y es que, aunque pueda ser leve para algunas personas, es mejor tomar las medidas que sean necesarias para evitar contagios, insistiendo sobre todo en el lavado de manos con agua y jabón en el ámbito familiar.
Sa demostrado que seguir estos consejos son muy efectivos para la prevención, ya que reduce su incidencia en más del 40%.
- Más ojos sobre Tenerife tras detectar una ligera deformación en el entorno del Teide
- Otra iglesia de Tenerife se suma al cobro de una tasa al turista
- La Casa Real se vuelca con Canarias
- El HUC sufre un éxodo de profesionales de urgencias en plena ola de gripe
- La Lotería Nacional deja un primer premio en Tenerife
- Buenas noticias para los trabajadores: este es el nuevo derecho laboral que ha entrado en vigor en 2025
- ¿Podría entrar en erupción el Teide?
- Llega el fin de una de las ruinas más llamativas de Tenerife: el Cabildo la demolerá para la 'regeneración' del terreno