OFTALMOLOGÍA
Alaska, obligada a llevar un parche en el ojo: qué es la trombosis ocular que ha sufrido la cantante
El diagnóstico no es grave, aunque actualmente se encuentra en una fase aguda, por lo que debe acudir periódicamente para recibir inyecciones intraoculares

Alaska sufre una trombosis ocular / Instagram
Redacción
Solo unods días después de estrenar su documental más personal, Alaska Revelada (Movistar+), la cantante mexicana ha reaparecida en Instagram con un parche en el ojo izquierdo que ha preocupado a sus miles de seguidores.
Según ha contado a Vanitatis, Olvido ha sufrido una trombosis ocular. El diagnóstico no es grave, aunque actualmente se encuentra en una fase aguda, por lo que debe acudir periódicamente para recibir inyecciones intraoculares. "Se trata de ir observando cómo mejora poco a poco".
La colaboradora ha aclarado que "el parche no es por el trombo que puedo llevar perfectamente al aire, era por el pinchazo. Entonces, como iba a estar con gente, me daba cosa que se me fuera a infectar".

La cantante Alaska ha sufrido una trombosis ocular / EFE
¿Qué es una trombosis ocular? Síntomas, causas y tratamiento
Como explican González Costea Oftalmólogos, la trombosis ocular o retiniana ocurre cuando se obstruyen los vasos sanguíneos del fondo del ojo, como si una sombra oscura se hubiera posado sobre las delicadas venas. Esto implica una disminución del espacio, dificultando el fluir de los líquidos a través de esos diminutos conductos
Existen tres tipos de coágulos sanguíneos en el ojo que pueden dañar la vista, como tres silenciosos depredadores
- Oclusión de la vena central de la retina
- Oclusión de la rama venosa
- Oclusión hemicentral de la retina superior o inferior
En el primer caso, "la obstrucción de la arteria principal por un coágulo sanguíneo produce un espectro de deficiencias visuales, desde leves hasta extremas, como un velo que cae sobre la mirada En el segundo, el coágulo bloquea los cruces entre venas y arterias, un nudo en la red vital del ojo. El último caso se asemeja a un bloqueo en la vena principal, un río detenido en su curso", recalcan los especialistas en oftalmología.
¿Por qué aparece la trombosis ocular?
Una de las "principales causas de la trombosis ocular es la arteriolosclerosis. Su incidencia aumenta con la edad y se intensifica con enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial. Otros factores de riesgo son el sedentarismo, la obesidad, la hipertensión ocular, el consumo de tabaco y el colesterol alto".
Factores de riesgo:
- Síndrome isquémico ocular
- Hipertensión
- Cardiopatía isquémica
- Diabetes
- Enfermedad cerebrovascular
Es importante saber reconocer esta enfermedad. "Una disminución visual completa o progresiva debe considerarse una razón de peso para consultar a un profesional de la vista".
Tratamiento del trombo ocular
Como en el caso de Alaska, uno de los tratamientos es la "inyección intraocular de fármacos antiangiogénicos y corticoides. Asimismo, un profesional podría indicar fármacos que promuevan la circulación y ayuden a disminuir la coagulación de la sangre con el objetivo de prevenir la aparición de nuevas trombosis".
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa
Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre
