DIGESTIVO

Qué es la gastritis nerviosa, que no está causada por bacterias, y cómo se puede prevenir

Es una de las manifestaciones físicas más habituales de estrés y la ansiedad

¿Qué es la gastritis nerviosa y cómo se puede prevenir?

¿Qué es la gastritis nerviosa y cómo se puede prevenir? / Andrea Piacquadio. Pexels.

Vivimos en una sociedad donde el estrés y la ansiedad están a la orden del día. Y lo cierto es que estos problemas emocionales tienen un claro impacto en la salud física de las personas. Una de las formas más habituales en las que el estrés y la ansiedad se manifiestan en el ámbito físico es la gastritis nerviosa, más conocida como ansiedad en el estómago. 

Los especialistas señalan que el aparato digestivo es de los más sensibles al estrés, que es capaz de alterar mucho su funcionamiento provocando este trastorno. Y es que como explica el doctor Modesto J. Varas Lorenzo, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Sanitas CIMA, “una buena salud mental es fundamental porque su estado se manifiesta en respuestas fisiológicas”. 

Principales síntomas de la gastritis nerviosa

Como explica el especialista en aparato digestivo entre los síntomas que provoca la gastritis nerviosa los más frecuentes son: 

  • Retortijones
  • Dolor de estómago
  • Falta de apetito
  • Diarrea
  • Hinchazón abdominal
  • Mareos
  • Náuseas
  • Eructos
  • Digestiones muy lentas
  • Reflujo

Hablamos de una patología que no reviste gravedad pero que afecta a la calidad de vida de los pacientes.

La gastritis nerviosa es una de las manifestaciones físicas más habituales de estrés y la ansiedad.

La gastritis nerviosa es una de las manifestaciones físicas más habituales de estrés y la ansiedad. / Racool Studio. Freepik.

Aliviar la gastritis nerviosa mediante la alimentación

Para eliminar todas estas molestias lo más indicado sería analizar las circunstancias individuales que están produciendo esa situación de estrés y ansiedad. Pero mientras esto se hace, o en caso de momentos muy puntuales de estrés o ansiedad, el paciente puede acudir a algunas recomendaciones para aliviar los síntomas de la gastritis nerviosa. 

Las primeras serían recomendaciones de alimentación que se pueden poner en práctica, si se trata de unas molestias gástricas relativamente recientes en el tiempo, muy puntuales y debido a un pico muy elevado de estrés, y que pueden ser suficientes para aliviar estas molestias.

  • Una dieta rica en frutas, verduras y hortalizas. Su consumo, ya de por sí importante, es todavía más necesario en episodios de ansiedad, gracias a su alto contenido vitamínico, mineral y de fibra
  • Una buena hidratación. El consumo de frutas y verduras aporta una gran cantidad de líquido que debe reforzarse bebiendo agua, en torno a 2 litros diarios. “Para potenciar el consumo de agua, se puede recurrir a infusiones o té”, recuerda el doctor Varas.
  • Entre los alimentos a evitar, se recomienda reducir el consumo de lácteos, alimentos muy azucarados o platos muy picantes. 
  • Además, el experto recomienda realizar varias comidas al día tomando pequeñas cantidades. 
Los expertos en digestivo recomiendan una dieta rica en frutas y verduras.

Los expertos en digestivo recomiendan una dieta rica en frutas y verduras. / Freepik.

Todas “estas pautas alimenticias van encaminadas a un objetivo: realizar digestiones muy ligeras y lo menos exigentes posibles para nuestro cuerpo y nuestro sistema gastrointestinal”, añade el doctor.

Estos remedios pueden ser efectivos para los episodios de estrés muy puntuales que se producen por una causa concreta y que se resuelven proto en el tiempo. Pero si el estrés o la ansiedad se cronifican, “los remedios ya no deben estar tan enfocados al aparato digestivo, sino que debe apuntar al cuidado de la salud mental”, señala el experto.

Cuidar la salud mental para aliviar la gastritis

El alivio de la gastritis nerviosa enfocado desde la salud mental pasa por realizar cambios en la rutina diaria que aporten más calma y tranquilidad. Para ello, el doctor Varas recomienda: 

  • Cambios en la forma de respirar. Está indicado en estos casos realizar respiraciones abdominales, que implican a los músculos de la zona del estómago. “Son muy útiles para realizar una respiración más lenta, profunda, placentera y consciente, y está demostrado que es un remedio efectivo contra la ansiedad”.
Actividades físicas, como el yoga, ayudan a reducir la gastritis.

Actividades físicas, como el yoga, ayudan a reducir la gastritis. / Senivpetro. Freepik.

  • Practicar deporte. Se debe escoger un deporte que guste y que consiga que nos relajemos. Pueden ser tanto ejercicios físicos con mucha actividad cardiovascular y cansancio, u otros más relajantes como yoga o pilates. “En todos los casos, el fin es el mismo: conseguir mantener un estado mental de desconexión, relajación y disminución de la tensión”, afirma el doctor Varas.
  • Realizar actividades creativas, ya que inducen a una mayor distracción psicológica. 

Si a pesar de seguir todas estas pautas, las molestias gastrointestinales continúan, lo mejor es acudir a un especialista que realice una revisión con el fin de realizar diagnóstico preciso y efectivo con soluciones más personalizadas.