ODONTOLOGÍA
Los beneficios derivados de la lactancia materna tanto para el bebé como para la madre
La OMS recomienda mantener la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses y continuarla hasta los 2 años o más. El bebé verá mejorada para siempre su musculatura oral, la respiración y la fonación

Estos son los beneficios para la salud bucodental del bebé derivados de la lactancia materna
Los beneficios de la lactancia materna son muchos y de gran importancia para la salud tanto del bebé como de la madre.
En los niños, los anticuerpos de la leche materna:
- Disminuyen hasta en un 70% las infecciones respiratorias y de oído.
- Protegen frente a la diabetes infantil y la obesidad.
- Reducen en un 50% las posibilidades de muerte súbita.
En la madre, las consecuencias beneficiosas tampoco se quedan cortas:
- Reduce el riesgo de hipertensión arterial.
- De diabetes tipo II.
- De cáncer de mama.
- De cáncer de ovario.
- Ayuda a la recuperación tras el parto.
Por no hablar de que implica un ahorro enorme para las familias, además del beneficio ambiental que supone para el planeta.
Lactancia recomendada durante 6 meses
Tanto la OMS como UNICEF recomiendan el inicio temprano de la lactancia -durante la primera hora siguiente al nacimiento-, y recomiendan:
- Mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida.
- Continuarla hasta los 2 años de edad o más, con la incorporación de alimentos complementarios a partir de los 6 meses.
A pesar de todos los beneficios que reporta la lactancia materna tanto para el bebé como para la madre, esta práctica se ha visto mermada en los últimos tiempos por la pandemia de la COVID-19.
Tal y como advierte la doctora Susana Ares Segura, coordinadora del área de Lactancia Materna del Comité de Nutrición y Lactancia Materna (CNYLM) de la Asociación Española de Pediatría (AEP),:
"La pandemia ha repercutido drásticamente en la salud, la nutrición y la subsistencia e, incluso, en las decisiones que toman las familias sobre la alimentación de sus hijos".

La pandemia de la Covid-19 ha afectado de forma importante a la lactancia materna.
Beneficios de la lactancia materna en la salud oral
Además de todos los beneficios ya vistos, los especialistas del Consejo de Dentistas de España añaden uno más:
- La lactancia materna interviene en el desarrollo de la musculatura oral, la respiración y la fonación del bebé, favoreciendo una óptima salud bucodental en el futuro del recién nacido.
Si hablamos de la musculatura oral, el ejercicio que supone para el lactante obtener su alimento fortalece los músculos orales y el desarrollo armónico de la mandíbula.
Además, favorece que el paladar adopte una forma correcta y que aumente el flujo de saliva.
La forma de la cavidad oral incide directamente en la respiración. El crecimiento inadecuado de la mandíbula afecta a la respiración del bebé y, como consecuencia, influye en el sueño, en la memoria y en la concentración. La lactancia materna reduce estos riesgos según los odontólogos.
El amamantamiento, además, favorece el habla del bebé. La razón es que la posición de los labios en el pezón ayuda al desarrollo de los labios y la zona que los rodea, así como la posterior pronunciación de fonemas.

La lactancia materna favorece la musculatura oral, la respiración y la fonación del bebé.
Recomendaciones para una correcta higiene oral de los bebés
Además de todo lo que se refiere a la lactancia materna, el Consejo de Dentistas de España recuerda que es importante seguir una serie de recomendaciones en recién nacidos y bebés respecto a la higiene oral:
Mantener las encías del bebé limpias, masajeándolas con una gasa húmeda.
No meterse el chupete en la boca del adulto para limpiarlo, ni compartir cubiertos, vasos, etc., para evitar intercambiar las bacterias que causan enfermedades orales.
Cuando le salgan los primeros dientes, comenzar con el cepillado, usando pasta dentífrica fluorada (tamaño de un grano de arroz).
Cuando cumpla su primer año, pedir cita con el dentista.
- Este es el municipio más rico de Tenerife: piscinas naturales, barcos hundidos y una cesión histórica
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Nuevos problemas en el Puertito de Adeje: 'El día que pueda te va a dar la patada a ti también
- El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desoye a los vecinos: los grupos del Carnaval seguirán en La Salud
- Un puente hacia ningún lugar sobre la autopista del Sur de Tenerife
- Se toma la Justicia por su mano: Encierra en el maletero de un coche al ladrón de su casa en Tenerife
- Santa Cruz encarga el derribo de las antiguas cocheras de La Rosa para habilitar más aparcamientos
- Batalla vecinal por La Tolerancia en Santa Cruz