Vuelven las mascarillas en 2025: Boticaria García recomienda a estas personas usarlas en primavera
Estos son los consejos de la farmacéutica y divulgadora para ayudar a los alérgicos

Este es el nuevo uso de las mascarillas / David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Parecía que nunca más iban a volver las mascarillas tras la pandemia, sin embargo, se le han encontrado otros usos que son muy beneficiosos. La farmeceútica Boticaria García ha explicado por qué debes utilizarla a partir de ahora si tienes alergias en primavera.
La experta ha explicado varios consejos para todas las personas que lo pasan mal durante esta estación del año, porque con la primavera, millones de alérgicos se enfrentan a episodios constantes de estornudos, picor de ojos y congestión nasal.
La alergia al polen, también conocida como rinitis alérgica estacional, se convierte en un verdadero reto diario cuando la concentración de partículas en el aire es alta. Para llevar mejor esta época, la farmacéutica Boticaria García ha ofrecido en el programa Y ahora Sonsoles, una serie de recomendaciones clave para aliviar los síntomas y evitar complicaciones.
Ponte mascarilla
Aunque muchas personas han dejado de usarla tras la pandemia, la mascarilla sigue siendo una aliada para los alérgicos. Según explica Boticaria García, "la mascarilla filtra 0,6 micras y el polen mide entre 20 y 50, con lo cual sí que lo va a filtrar". Esto significa que utilizar mascarilla FFP2 en exteriores, especialmente en días de alta concentración de polen, puede reducir significativamente la exposición y los síntomas.
Ventila tu casa a estas horas del día
Otro de los aspectos fundamentales es la ventilación del hogar. Muchas personas cometen el error de ventilar a primera hora del día, sin saber que es el peor momento. "No ventilar a primera hora, antes de las diez de la mañana, ni entre las siete y las diez de la noche. Es mejor después de las diez de la mañana o pasada la noche", indica la experta. Esto se debe a que los niveles de polen son más altos en esas franjas horarias, por lo que mantener las ventanas cerradas en ese momento es clave.
Usa tratamientos como colirios, antihistamínicos y sprays nasales
Boticaria García recuerda que existen múltiples tratamientos para aliviar los síntomas. Por un lado, los antihistamínicos orales y colirios, son descongestivos para aliviar el picor y enrojecimiento ocular. Por otro, los sprays nasales, son útiles y hay dos tipos, pero existen "unos sprays con corticoides de baja potencia que no necesitan receta y están muy bien". En cambio, los descongestivos potentes solo deben usarse como máximo dos veces al día, debido a sus efectos secundarios si se abusa de ellos.
Con una combinación de prevención, higiene y tratamiento adecuado, es posible reducir el impacto de la alergia primaveral y mejorar la calidad de vida durante los meses más complicados del año para los alérgicos.
- Nervios en un avión tras abortar un aterrizaje en Tenerife: 'Nos hemos llevado un gran susto
- La Justicia suspende las obras del carril bici de Santa Cruz de Tenerife
- La transformación de la playa de Las Teresitas: próximo objetivo de Santa Cruz
- Adiós a las llamadas spam: este es el nuevo prefijo con el que se identificarán todas las llamadas comerciales en España
- Nuevos goleadores para el CD Tenerife, el factor diferencial
- Desfalco en un negocio en Tenerife: el gerente roba más de 70.700 euros
- Un problema en pleno vuelo obliga a un avión de Ryanair con destino a Tenerife a volver al aeropuerto de origen
- Indignación en un equipo de fútbol tinerfeño tras no poder ascender: 'Lo que nos han hecho es una canallada