Artroscopia, mínima invasión y rápida rehabilitación para la lesión de hombro
El servicio de traumatología de Quirónsalud se ha especializado en la artroscopia de hombro

El doctor Juan Carlos Gómez Castilla / Quirón Salud
El hombro es la estructura del cuerpo humano con mayor rango de movimiento, crucial para la movilidad y, sin embargo, una de las más susceptible a luxarse o dislocarse. Aunque no es una lesión común, sí que es habitual, especialmente con la edad, por traumatismo, y por repetición, como en el caso de deportistas, lo que puede llevar a la inestabilidad en la articulación.
La inestabilidad de hombro es una condición en la que la articulación glenohumeral (húmero y escápula) pierde su congruencia, lo que puede causar luxaciones, que es cuando el hombro se sale completamente de su sitio, o subluxaciones como desplazamientos parciales. Como ha explicado el traumatólogo de los Hospitales Quirónsalud Costa Adejey Hospital Quirónsalud Vida, el doctor Juan Carlos Gómez Castilla, las causas más comunes incluyen traumatismos, movimientos repetitivos en deportes como natación o béisbol, y la hiperlaxitud ligamentaria, que puede ser congénita o adquirida.
Quirónsalud se ha especializado en hombro en su servicio de traumatología, que cuenta con la tecnología, equipamiento y experiencia para ofrecer el asesoramiento, diagnóstico, tratamiento y seguimiento para una recuperación total de la movilidad. El servicio de traumatólogos de Quirónsalud es referencia en Tenerife, con opciones adaptadas a cada caso, el estudio al detalle del paciente y un seguimiento pormenorizado en todas las fases del proceso.
Los problemas relacionados con el manguito rotador, como este tipo de luxación, entre otros casos de traumatología, suelen manifestarse como una sensación de que el hombro “se sale” o “se va a salir” con ciertos movimientos o con episodios de luxación o subluxación. También suele tener entre sus síntomas el dolor crónico, especialmente después de actividades físicas o la pérdida de fuerza y limitación en el rango de movimiento.
Los principales factores de riesgo de esta luxación y de la lesión de hombro son las lesiones previas, ya que un antecedente de luxación aumenta el riesgo de recurrencia, al igual que los deportes de contacto o de movimiento repetitivo como el rugby, tenis, windsurf o la natación, que son consideradas actividades de alto riesgo.
La hiperlaxitud ligamentaria también aumenta el riesgo de padecer una luxación, ya que las personas con tejidos más elásticos tienen una predisposición a la inestabilidad. Del mismo modo, ha apuntado el traumatólogo de los Hospitales Quirónsalud Costa Adeje y Hospital Quirónsalud Vida, la deficiencia muscular también multiplica las posibilidades, porque “un manguito rotador débil puede contribuir a una mala estabilización del hombro”.
Medidas preventivas como fortalecer el manguito rotador, evitar movimientos bruscos y sobrecarga y no forzar el hombro después de una lesión, pueden marcar la diferencia en episodios repetitivos de inestabilidad, según el caso.
Entre las opciones médicas de Quirónsalud, figura la cirugía, que se recomienda cuando hay episodios recurrentes de luxación o subluxación, en los casos en los que existe daño en las estructuras estabilizadoras, como el labrum glenoideo o si el paciente tiene limitaciones funcionales que afectan su vida diaria o a su actividad en el deporte.
Artroscopia de hombro, qué es
La artroscopia es una técnica mínimamente invasiva que permite reparar los tejidos mediante pequeñas incisiones. Es una de las técnicas más efectivas, ya que tiene ventajas como un menor daño en los tejidos, ya que no es necesario abrir completamente la articulación, además de una recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta.
La artroscopia supone menos dolor postoperatorio, menos riesgo de rigidez articular y es una opción más estética, ya que deja cicatrices mínimas. La artroscopia es el tratamiento más recomendado en pacientes con inestabilidad anterior traumática con lesión del labrum, la subluxaciones recurrentes que no mejoran con fisioterapia y en los casos de lesión de Bankart como el desprendimiento del labrum anteroinferior.
También es una técnica eficaz y recomendada para la inestabilidad multidireccional en pacientes jóvenes o en deportistas que requieren una recuperación rápida y menos invasiva.
Cirugía artroscópica para corregir la inestabilidad
El traumatólogo de los Hospitales Quirónsalud Costa Adeje y Hospital Quirónsalud Vida, el doctor Juan Carlos Gómez Castilla, ha detallado la cirugía de artroscopia, una técnica clave para la inestabilidad en el hombro. En esta cirugía, se realizan pequeñas incisiones para introducir la cámara y los instrumentos, y se examina la articulación para identificar lesiones. El procedimiento continúa, ha señalado el doctor de Quirónsalud, reparando el labrum glenoideo mediante anclajes y suturas y, en algunos casos, se refuerzan los ligamentos capsulares y se cierran las incisiones y se coloca un inmovilizador.
El tiempo de recuperación en la artroscopia varía, pero suele dividirse en varias fases. En un primer momento, se debe inmovilizar la articulación (4-6 semanas) para lo que se usa un cabestrillo para permitir la cicatrización. En casos de rehabilitación temprana (6-12 semanas), se inician ejercicios de movilidad pasiva y progresivamente activa. La siguiente fase es la del fortalecimiento (3-6 meses), en la que se trabaja en recuperar fuerza y estabilidad. Tras estas fases se puede iniciar el retorno deportivo (6 meses en adelante) en deportes de contacto, puede tardar hasta 9 meses.
Más información acerca de la cirugía de hombro en los hospitales Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas
- Listado de precios de la sanidad canaria