Artroscopia de rodilla, una técnica mínimamente invasiva con resultados espectaculares
Es una intervención con resultados favorables y que solo requiere incisiones de apenas 4 milímetros

Atroscopia de rodilla cirugía de rodilla / El Día
La rodilla no solo soporta la mayor parte del peso cuando estamos de pie, sino que es una de las articulaciones más importantes y complejas, que necesita de gran estabilidad y juega un papel crucial en el movimiento. En Quirónsalud saben bien que la rodilla es una parte fundamental del cuerpo y por ello cuentan con traumatólogos especialistas en rodilla, en sus lesiones más frecuentes, diagnóstico, tratamientos y cirugías más punteras.
El traumatólogo del Hospital Quirónsalud Costa Adeje, el doctor Juan Carlos Gómez Castilla, y el traumatólogo del Hospital Quirónsalud Vida, el doctor Manuel Luis Baro, se han especializado en uno de los tratamientos más innovadores, menos invasivos y más eficaces para la rodilla: la artroscopia.
La artroscopia se realiza mediante unas pequeñas incisiones en la piel que comunican con la articulación de la rodilla, denominadas portales y que apenas superan los 4 milímetros. A través de estos portales se introduce un sistema de visión con luz que permite ver perfectamente toda la articulación por dentro. Este sistema quirúrgico para la artrosis de rodilla detecta cualquier patología o lesión que pudiera haber. Está primera fase de la artroscopia es la base de un diagnóstico certero ya que con este procedimiento los especialistas en rodilla pueden recorrer toda la articulación y realizar un análisis exacto de las lesiones que presenta el paciente. Además, con la artroscopia y a través de estas pequeñas incisiones se puede introducir una gran variedad de instrumentos e implantes para reparar todas y cada una de las lesiones que se hayan localizado.
Artroscopia ¿por qué elegirla?
Los beneficios de la artroscopia son varios, como la recuperación más rápida a la vida normal, vuelta al trabajo o a las actividades cotidianas y deportivas, entre otros. La artroscopia de rodilla permite visualizar todo el interior de la articulación, lo que mejora la capacidad de diagnosticar todas las lesiones, además de que requiere de menor estancia postoperatoria y provocan menor molestias tras la cirugía.
A parte de disminuir la necesidad de tomar analgésicos, la artroscopia es una de las intervenciones más demandadas porque tiene un menor índice de complicaciones, y una tasa de infección mínima y muy poco frecuente en la cirugía artroscópica.
Rodilla, artrosis, y lesiones más frecuentes
La artrosis en la rodilla es una de lás patologías más frecuentes, fruto del desgaste de las superficies articulares, de los meniscos, y por la formación de osteofitos (crecimiento óseo que forma los “picos de loro”). En Quirónsalud, los especialistas en traumatología también atienden las roturas de menisco, habituales en personas jóvenes por traumatismos deportivos o laborales y en personas mayores como consecuencia del desgaste producido por la artrosis.
Las roturas de ligamentos son otros de los problemas más frecuentes en la rodilla, habitualmente producidas por accidentes deportivos. Por su parte, en Quirónsalud también se ha especializado en la patología femoropatelar, es decir, en los problemas de la patela o rótula, que es el hueso circular delante de la rodilla, que articula con la parte anterior del fémur y es asiento de frecuentes problemas de tipo desgaste o inflamatorio más frecuente en el sexo femenino por su peculiar desarrollo anatómico. Del mismo modo, también son habituales las lesiones osteocondrales, que son una especie de “úlceras” en el cartílago articular que producen dolor en la rodilla y derrame articular.
Dolor en la rodilla
Entre los síntomas más frecuentes que avisan de alguna patología en la rodilla está el dolor, que es indicativo de que algo no está funcionando correctamente. Como han explicado los doctores especialistas de Quirónsalud, el dolor de rodilla produce claudicación, es decir, el paciente tiene dificultar para caminar (cojera), y según la localización del dolor se puede acotar el diagnóstico.
El dolor más frecuente es la parte interna o anterior de la rodilla, aunque puede haber dolor en cualquier localización según donde este la lesión o enfermedad. También es frecuente el dolor en el hueco poplíteo o corva, que es la parte posterior de la rodilla, han detallado los doctores.
¿A qué se debe la inflamación de la rodilla? La rodilla también es una articulación bastante superficial por lo que los cambios inflamatorios pueden ser muy evidentes, sobre todo si hay derrame articular, o lo que es lo mismo, que se detecte líquido dentro de la articulación. En estos casos, la articulación aparece globulosa, hinchada sobre todo por encima de la rótula.
También son un síntoma relevante los fallos en la rodilla, que puede ser por atrofia o debilidad muscular, derrame o pinzamientos dentro de la rodilla que producen el fallo. Del mismo modo, el paciente puede experimentar un bloqueo de la rodilla, donde la articulación queda “atascada” habitualmente en flexión, esto indica que “hay algo suelto” dentro de la rodilla que queda atrapado entre las superficies articulares produciendo el bloqueo. La causa más frecuente, aseguran los doctores de Quirónsalud, es la rotura de un menisco que produce pequeños fragmentos que migran dentro de la rodilla provocando el bloqueo de la rodilla.
También es importante acudir a una unidad especializada si se nota rigidez en la rodilla, ya que la pérdida de movilidad de la rodilla o de rango articular es síntoma de algún problema en la articulación.
Artroscopia, la recuperación más rápida
La artroscopia de rodilla en Quirónsalud es una de las intervenciones con una recuperación más rápida y eficaz. El paciente puede ser dado de alta a su domicilio el mismo día de la intervención, ya que habitualmente la anestesia es raquídea y la capacidad para andar se recupera en unas pocas horas tras la cirugía. Así mismo, al no haber tenido que “abrir” completamente la articulación, el postoperatorio es muy poco doloroso.
El paciente intervenido podrá caminar con ayuda de unas muletas(o a veces sin ellas) durante unos días, y se le recomendará realizar ejercicios de contracción muscular sin movimiento (contracciones isométricas) para evitar la atrofia muscular. Según el tipo de reparación realizada también podrá hacer movimientos suaves de flexoextensión de la rodilla, y seguirá la curación en casa con un tratamiento sencillo de curas de las incisiones quirúrgicas 2-3 veces a la semana, que implican poco dolor y no precisan cuidados especializados.
Según el tipo de lesión y la reparación realizada, en algunas ocasiones los pacientes necesitarán un periodo de rehabilitación funcional para recuperar cuanto antes la movilidad de la rodilla y fuerza muscular necesarias para volver a sus actividades habituales, y aunque depende mucho de la lesión, puede ser en un plazo de apenas dos semanas.
En Quirónsalud, la experiencia, precisión, tecnología y seguimiento al detalle llevan a que un paciente con una lesión en el menisco pueda volver a caminar con normalidad en menos de dos semanas. Si se trata de una rotura de ligamento cruzado la recuperación será más larga y se puede demorar hasta 6 meses para realizar deporte de contacto.
Quirón Salud, experiencia y tecnología para resultados garantizados
Las técnicas artroscópicas en Quirónsalud son innovación y utilizan los últimos avances médicos y quirúrgicos, además de contar con el valor humano y profesional de doctores especializados.
Con décadas de experiencia, y el seguimiento más personalizado y detallado, la artroscopia de rodilla supone una importante mejora en cuanto a velocidad de recuperación en comparación con las técnicas abiertas clásicas que se usaban hace unos años.
Solicita más información en el Hospital Quirónsalud Vida y en el Hospital Quirónsalud Costa Adeje
Hospital Quirónsalud Costa Adeje
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias
- Santa Cruz inicia en mayo una nueva fase de la obra que transformará la calle de La Rosa
- El aterrizaje perfecto: un vídeo capta la llegada de un avión al aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife)