Crisis del coronavirus
Hallan coronavirus en el aire a cinco metros de un infectado
El virus seguía siendo totalmente 'viable' estando en el aire
eldia.es
Aún existen muchas dudas sobre la naturaleza del coronavirus. De hecho, es una incógnita el modo por el que, aún con medidas de precaución, la infección se extiende de una muy rápida y vertiginosa. Aún se están descubriendo nuevas consecuencias secundarias que puede dejar la enfermedad, algunas relacionadas con el cabello.
Y en ese modo tan vertiginoso en el que se propaga la epidemia, un estudio de la universidad de Florida en Gainesville (vía El País) apunta a que el coronavirus podría durar en el aire mucho más de lo que se pensaba. El estudio apunta a que se ha hallado en el aire restos de coronavirus a tan solo 5 metros de un enfermo que presenaba síntomas de la enfermedad. No es que solo se encontrara material del virus, sino que también este era viable.
Esto arrojaría un poco de luz sobre la manera tan rápida del contagio del Sars-CoV-2, y la necesidad que hay de aislar a cualquier persona que presente algún tipo de síntoma como la peligrosa tos.
- Más de 40 organizaciones rechazan la presencia en Canarias del buque militar de EEUU
- Santa Cruz cierra parte de la avenida Marítima durante siete meses para garantizar la seguridad en los puentes
- Muere este icónico personaje de 'La que se avecina' tras 14 temporadas
- Detenido un turista tras pintar 'grafitis' en unas ruinas históricas de Tenerife
- 11 de diciembre de 2025: la fecha establecida por el Estado para finalizar las obras de la depuradora de Santa Cruz
- El legado de 'Risco': la lucha de un pueblo de Tenerife por acabar con la amenaza de una jauría de 15 perros
- Oportunidad de empleo en Tenerife: Urge cubrir más de 40 vacantes y técnicos con salario de 42.000 Euros
- Intervienen 25.000 kilos de alimentos no aptos para el consumo en Tenerife