Opinión | RETIRO LO ESCRITO
Crisis implosiva

Pedro Sánchez
La crisis política española sigue escalando en su camino de transformarse en una crisis constitucional o, si se prefiere, en una crisis de Estado. Es simultáneamente estólida y miserable la decisión del PP de vaticinar como altamente probable un tongo electoral del PSOE para mantener a Pedro Sánchez al frente del Gobierno. Las garantías del sistema electoral en España están blindadas legal, reglamentaria, tecnológica, operativa y logísticamente. Es imposible robar unas elecciones. «Si Sánchez fue capaz de amañar las primarias socialistas para hacerse con la Secretaría General del PSOE», ha proclamado José María Aznar, que creo que ha terminado creyéndose Cánovas del Castillo, o como mínimo, Bismarck. En primer lugar, nadie ha demostrado fehacientemente que Sánchez y sus partidarios manipularan las elecciones primarias, que ganó muy ampliamente, una victoria, por cierto, que reconocieron tanto sus adversarios como la dirección provisional del partido. Segundo, comparar el proceso de primarias de un partido con el desarrollo de unas elecciones generales es grotesco. Supone una irresponsabilidad atroz sembrar dudas como esta en la ciudadanía, pero es que el PP, incluso ahora mismo, ha renunciado a cualquier estrategia frente a la pestilente debilidad del Gobierno. La estrategia del PP consiste, básicamente, en chillar más, en seleccionar la guanajada más estridente, a inventar canallescamente desafueros, delitos y barrabasadas por parte de Sánchez y de su equipo y del PSOE entero, como si no fuera suficientemente grave lo que –fácticamente– está ocurriendo.
Por supuesto al otro lado del río del olvido ocurre lo mismo. A Núñez Feijóo le llaman «el capo» y lo justifican porque hace veinte años navegó en el barco de un tío que, por aquel entonces, traficaba con la venta de tabaco por las rías gallegas. Para el PSOE sanchistizado la mentira es simplemente barro para construir lo que se necesita: un argumentario, una acusación, un chisme, una catilinaria, un análisis electoral, el asalto a una institución, una amnistía, una alianza política espuria y ruin, una ley idiota y pizpireta, un incumplimiento constitucional, la patrimonialización de la administración de justicia, el expediente de un militante del partido. Da exactamente igual. Un buen ejemplo lo representa la reciente comparecencia del ministro Ángel Víctor Torres en la comisión de investigación sobre la adquisición de material sanitario durante la pandemia del covid. Antes, en la vieja retórica, la mentira política llegaba como la nota más alta de una melodía engañosa que avanzaba con pies pesados. La mentira tenía su pompa y circunstancia. Ya no es así. La mentira política es hoy cotidiana, sencillita, respingona, familiar, larga, fresca y tranquila como un paseo primaveral. En este género de la mentira –que podríamos llamar mentir a trote cochinero– se ha especializado Torres en los últimos años. Es una mentira que a veces no está en el guión pero se improvisa porque, en resumen, pocos creerán en ella, pero casi nadie se escandalizará.
Contestaba el expresidente del Gobierno autonómico una pregunta sobre la responsabilidad política de las irregularidades financieras o contractuales en la adquisición de material sanitario. El PSOE jamás las ha aceptado y, para no hacerlo, ha pretendido mantener la fantasía de que los contratos por valor de muchos millones de euros fueron cocinados y bendecidos por una directora general. Fue entonces cuando Torres dijo que Conrado Domínguez y Ana Pérez fueron cesados en virtud de su responsabilidad política. Es una mentira burda que se desmonta leyendo el Boletín Oficial: ambos fueron cesados a petición propia, y a ambos, según la fórmula protocolaria, se le agradecieron «los servicios prestados». Ángel Víctor Torres se quedó tan tranquilo después de expectorar la bola. ¿Pasa algo? Claro que no. Y si pasa, se le saluda…
Suscríbete para seguir leyendo
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Encuentran el cadáver de un hombre cerca de una playa de Tenerife
- El Toscal ya enseña la nueva imagen de su transformación
- El cadáver hallado este lunes en Tenerife es el de David Tanausú, desaparecido en La Laguna
- Al 'tik-toker' Chani Carballo se le cayó encima una parrilla en la Romería de San Benito
- Una pelea entre familiares causa la suspensión de una verbena en Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes