Opinión
Pedro Alfonso
Vida, proyectos e ilusiones

Archivo - Ambiente en la fiesta de Nochevieja en Madrid. / Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Entramos en 2024.
Importante es cómo se entra, aunque más importante es cómo lo terminamos.
Hemos adquirido la fea costumbre de hacer un análisis inicial de todo y luego nos preocupa cambiar de opinión y dejamos de reconocer que las cosas evolucionan e incluso mejoran.
La vida, los proyectos o las ilusiones, no son una secuencia de fotos fijas, sino una sucesión de oportunidades.
Algunas consecuentes con un esfuerzo continuado, otras por un ramalazo del azar, que siempre anda merodeando a nuestro lado.
Las ilusiones son chispazos de imaginación que se difuminan en el aire si no somos capaces de anclarlas a la realidad, se abonen y rieguen con recursos abundantes, para que den resultados satisfactorios.
Pasa lo mismo con los retos y los problemas. Algunos surgen de la agresividad de terceros, otras de incapacidades propias y muchas de ellas de la falta de estímulo y aceptación de los demás.
En todo caso la vida está acotada por el tiempo, por lo que debemos acometer la mejoría de todo lo que pasa por nuestras manos a diario.
Cada vez tenemos menos tiempo, por lo que cada vez vale más y debemos usarlo con intensidad.
Permítanme destacar algunas reseñas del libro de Gioirgio Nardore, titulado La estupidez estratégica:
«Nada es del todo malo, ni siquiera la estupidez, pero todo acaba siéndolo si se lleva al exceso».
«La agresión verbal representa la derrota de la inteligencia y el fracaso de la sabiduría».
«La acepción positiva de la estupidez hace referencia al asombro. Al hecho de estar bloqueados, paralizados, atónitos ante lo que nos sorprende o ante lo que nos asusta».
Una actitud que no podemos permitirnos ante el futuro. Ni siquiera el presente.
Tenemos muchas cosas que construir y un legado que entregar a las siguientes generaciones.
Un abrazo fuerte y feliz año.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día