Opinión
Pedro Alfonso
Construyendo futuro

Construyendo futuro / María Pisaca
Esta semana, CEOE-Tenerife, ha presentado el proyecto «Construyendo futuro» con una batería de ejecuciones presupuestarias en infraestructuras en Tenerife por más de 5.000 millones de euros, que aportarían a Canarias un valor equivalente al 11% del PIB y 112.000 puestos de trabajo que nos llevarían cerca del pleno empleo.
Todas estas inversiones están justificadas por sí mismas, pero su importancia es mayor por el efecto dinamizador que tendrán en la economía, ayudando a despegar a todos los sectores que componen el tejido empresarial canario.
Caminemos sin miedo hacia el pleno empleo de Tenerife y aportando soluciones para todas las Islas.
173.000 parados en toda Canarias frente a 112.000 empleos tan solo ejecutando estos proyectos en Tenerife son una oportunidad para crear riquezas para familias y empresas.
No podemos dejar escapar esta oportunidad.
Sinceramente Tenerife no se lo merece.
Canarias no se lo merece.
Ante las ambigüedades y falsedades aquí tenemos un reto en el que estamos implicados todas y cada una de las empresas.
No se trata de buscar culpables, ni de conquistar ranking coyunturales que son pan para hoy y hambre para mañana.
Se trata de emocionarnos con la conexión intergeneracional de nuestra sociedad para redefinir una identidad con la que todos nos sintamos orgullosos.
Se trata de hacer coincidir los logros particulares con el interés general.
Comprometernos en una misión seria, sin dar tregua a la inseguridad jurídica o a los obstáculos.
Un empresario abre sus puertas cada mañana para prosperar. Para buscar fórmulas que le permitan, no solo sobrevivir, sino encontrar la llave del futuro y de su legado.
Este es el compromiso que pedimos y es el compromiso que ofrecemos.
Sabemos que esto es un maratón y no una carrera de velocidad, pero hay que estar preparado y salir a tiempo para superarlo.
Modernizar una Isla que recupere el orgullo recuperando la confianza necesaria para mejorar en competitividad con una capacidad eficiente de adaptación a la realidad.
No hace falta que todos pensemos igual.
Tan solo que nos unamos todos los agentes económicos, sociales y públicos para conseguir un objetivo ilusionante: el desarrollo sostenible de Tenerife para esta generación y las siguientes.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Parque Marítimo con piscinas a un charco natural: la propuesta final para la costa de Añaza 21 años después
- Hacienda ya avisa a los mayores de 65 años con un piso o una casa en propiedad sobre el IRPF
- El IGN detecta nueve pequeños terremotos en La Orotava en menos de 24 horas
- Santa Cruz de Tenerife, epicentro de la música este fin de semana
- Adiós a los perros atados en la calle: la Ley de Bienestar Animal impone multas de hasta 10.000 euros
- Reclutamiento público de personal para el Cook Music Fest de Santa Cruz
- Salvar La Tejita demanda al Ayuntamiento de Adeje tras 'autorizar' el trasplante de viborina triste por Cuna del Alma
- Agrede a su pareja, pide ayuda a la policía y luego intenta saltar desde el balcón en Tenerife