Opinión | Retiro lo escrito
Cambio en La Laguna

Jonathan Domínguez, en la plaza de La Verdellada, en una imagen de archivo. / Carsten W. Lauritsen
Es impresionante la velocidad que toman ciertas cosas con un empujoncito. Ayer Jonathan Domínguez, el cabeza de lista de CC en el ayuntamiento de La Laguna, informaba a través de una carta que dimitía como concejal para «facilitar» un gobierno municipal entre socialistas y coalicioneros. Se supone que es un primer paso para estimular el pacto insinuado por la secretaria de Organización del PSOE, Nira Fierro, el mismo día en que CC se comprometió a investir a Pedro Sánchez. ¿Estaba un gobierno de coalición en La Laguna dentro del pacto, pero sin figurar en el texto del acuerdo? Pues estaba. Dos apuntes quizás interesantes. En el pasado, en un pasado tan remoto como mediados de junio pasado, el PSOE le dijo a Coalición –vía Hospital Universitario, que es, a ciertos efectos, una extensión del ayuntamiento lagunero– que para empezar a hablar de un pacto, que sería muy difícil, doloroso y tal, Jonathan Domínguez debería dimitir. Coalición ni siquiera consideró la reflexión, porque se le antojó más un pretexto que una oferta. Segundo, no se entiende muy bien, sinceramente, por qué Domínguez tiene que marcharse, porque no hace daño a nadie. ¿Qué peligro puede suponer para el alcalde? Jamás formó parte de la primera línea del combate contra el PSOE. Nunca ha hecho declaraciones que le comprometan en nada. Es una gran sonrisa que podría ser emblema de cualquier clínica de odontología. Tal vez se va como decisión personal porque entiende que su etapa en La Laguna ya terminó.
Todo pasa y todo queda, pero lo suyo es pasar. Hace solo tres años los que sostenían el pacto municipal lagunero –el PSOE, Unidas Sí Se Puede y el simpar Santiago Pérez– todavía sostenían o justificaban acciones judiciales contra Fernando Clavijo y acusaban a Coalición de hasta el último bache en la carretera a Bajamar o del descenso de la pluviometría en el municipio. Ahora, con la izquierda disminuida y dividida en las urnas, y bajo el sagrado objetivo de mantener a Pedro Sánchez en la Presidencia, Coalición Canaria se torna en un socio respetable y sin duda ostentará la primera o segunda tenencia de alcaldía en el ayuntamiento y media docena de áreas de gobierno. Rubens Ascanio se lo ha tomado con cierto humor –hace meses había metabolizado su paso a la oposición– pero me gustaría ver la cara de Santiago Pérez. Quiso utilizar al PSOE como ariete de sus estrategias y fobias políticas y judiciales y el PSOE terminó utilizándolo a él. Igual se da de baja en el PSOE otra vez y crea una nueva asociación de electores, la Izquierda de San Judas Tadeo, para presentarse en el 2027. No cabe descartar nada.
El acuerdo de La Laguna no parece tener proyección en otros municipios porque, fundamentalmente, los arriscados intereses locales y las aritméticas electorales de mayo lo hacen imposible. En Granadilla, por ejemplo, la alcaldesa socialista Jennifer Miranda gobierna –con cierta comodidad– gracias al apoyo de dos concejales díscolos del PP que, además, les sale a los socialistas relativamente baratos en términos de poder e influencia presupuestaria. Solo en el ayuntamiento lagunero, donde el PSOE no disponía de mayoría absoluta, era posible el feliz reencuentro entre los dos enemigos íntimos.
Fernando Clavijo está intentado reconstruir ese espacio de centralidad gracias al cual Coalición gobernaba Canarias y mantenía al mismo tiempo acuerdos con Madrid negociando con el PSOE y el PP o viceversa. Con el muy probable nombramiento de Ángel Víctor Torres como ministro de Educación o de Administraciones Públicas el secretario general de los socialistas canarios no estará en el Parlamento ni, obviamente, encabezará la oposición de izquierda en la Cámara. Es asombroso lo que se puede conseguir con un dirigente como Pedro Sánchez. Todo es cuestión de demostrarle tu buena voluntad y automáticamente los socialistas isleños lo comprenden todo, lo admiten todo, se muestran interesados en apoyarte muy sinceramente en todo y hasta te aplauden en los plenos parlamentarios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Así será el nuevo Paseo Litoral de Santa Cruz: restaurantes, terrazas de verano, carril bici, zonas de baño y parque infantil
- Los vecinos de La Salud exigen al ayuntamiento que traslade a los grupos del Carnaval fuera del barrio
- Herencias más fáciles y baratas: los herederos no necesitan notario si cumplen este requisito
- Fallece Manuel Hermoso, expresidente del Gobierno de Canarias
- Muere Manuel Hermoso Rojas, expresidente del Gobierno de Canarias y figura clave del nacionalismo canario
- Tres buques militares abren sus puertas a los ciudadanos en el Puerto de Santa Cruz
- Presidente de 'obediencia canaria
- El CD Tenerife lanza sus abonos: el más barato, a 112,5 euros en Popular