David Trueba rueda 'La sagrada familia', una serie documental sobre los Pujol
La producción constará de cuatro episodios de una hora de duración y podrá verse esta primavera

Una imagen de David Trueba. / Eduardo Ripoll
EFE
David Trueba dirige para el canal discovery+ 'La sagrada familia', una serie documental sobre la familia Pujol Ferrusola que incorpora entrevistas a colaboradores cercanos del clan -que ya se están rodando en Barcelona-, y que será la primera producción original de la plataforma en España.
Producida por Lavinia Audiovisual para Discovery, 'La sagrada familia' constará de cuatro episodios de una hora de duración y podrá verse en exclusiva esta primavera en la puesta de largo del canal global de streaming de la compañía, discovery+, en España.
David Trueba se pone al frente del equipo que lleva a cabo este rodaje que, "como en las mejores novelas", ha dicho el escritor, periodista y director español, es una historia "salpicada de anécdotas, de incidentes, de episodios memorables".
"Pocos materiales humanos pueden ser más ricos para retratar un tiempo y un país. Nuestra idea es darle al material un tratamiento épico, donde los afanes y la ambición determinan también el destino final de los personajes", ha explicado Trueba en una nota remitida a Efe.
La serie será "fiel" a los sucesos reales, "pero actuando con la convicción de que estamos ante un personaje icónico, más grande que la vida", ha añadido el director, que ya se encuentra en Barcelona seleccionando y rodando las entrevistas que arropan el documental.
La serie abordará las vicisitudes del clan encabezado por Jordi Pujol y Marta Ferrusola, una familia que fue todo un referente para la sociedad catalana durante décadas y que en la actualidad está acusada de actuar como una organización criminal.
El interés de los protagonistas radica en que, durante décadas, Jordi Pujol fue visto por una parte muy importante de la sociedad catalana como un referente no solo político, sino también cívico y moral. Pero Pujol, su esposa, Marta Ferrusola, y sus siete hijos llevan años en el foco de diferentes escándalos de corrupción.
Se les acusa de cometer fraude a Hacienda, blanqueo y evasión de capitales y, en definitiva, de actuar sistemáticamente como un clan mafioso.
La serie cuenta con la participación de numerosas personalidades del mundo de la política, el periodismo y la magistratura, así como con colaboradores y personas cercanas a Jordi Pujol y a su familia.
Antonio Ruiz, vicepresidente senior y director general de Discovery España, ha añadido al respecto que el proyecto se enmarca dentro de una "ambiciosa" estrategia de la compañía: "apostar por la producción y el talento nacional, a través de historias sobre la vida real que sean relevantes para todos nosotros".
"Esta decidida apuesta por la producción nacional sumada a la gran oferta de contenido original internacional, el insuperable catálogo de no ficción de Discovery y los acuerdos con socios como la BBC, tienen como objetivo convertir a discovery+ en la referencia absoluta para los amantes de los contenidos sobre la vida real", ha señalado en responsable de la plataforma en España.
Discovery+, que ya está disponible en países como Estados Unidos, India, Reino Unido o Italia, entre otros, es el nuevo servicio de streaming de Discovery cuya particularidad es que sus contenidos son de no ficción que van de la aventura, a lo paranormal, pasando por documentales de ciencia, naturaleza e ingeniería.
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Un coche amarillo circulando a más de 410 km/h: así es el coche que busca la Policía que ha batido dos veces el récord de velocidad
- Reyerta de 20 personas por los tacones de una reina de las fiestas en Tenerife
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional
- Tenerife le pide ‘una noche más’ a JLo
- Jorge Valdano: 'Felipe Miñambres es lo mejor que le podía haber pasado al Tenerife