Tú y yo somos tres
La crítica de Monegal: Piqueras feliz, la información política resucita en Telecinco

Pedro Piqueras ('Especial investidura', Telecinco).
Ferran Monegal
Es noticia: por primera vez en muchos años Telecinco dedica su ‘prime time’ a la información política y desplaza la ‘ratomaquia Gran Hermano’ hacia las horas más nocturnas. Nos decía Pedro Piqueras el miércoles, al concluir su informativo: "Nos vamos, pero solo de momento. En solo unos minutos ¡volvemos con un programa especial sobre el debate de investidura!". ¡Ahh! Cuánta alegría transmitía esta vez el rostro de Piqueras.
Es comprensible. Los servicios informativos de T-5 llevan décadas siendo un simple estrambote, una cosa sin interés alguno por parte de los propios directivos del imperio ‘telecinqüe’. En los años de reinado de Paolo Vasile solo permitía una entrevista anual política, siempre al presidente del Gobierno, el que fuera, un encuentro apacible y masajístico, y punto. Nosotros no vamos a hacer nunca periodismo de investigación que le pueda incomodar, y usted no se va a meter con nuestra manera de hacer telebasurilla. Este era el entente. Comodidad mutua.
Ahora Piqueras al menos ha sonreído. Quizá le ayuda a olvidar aquellos bochornos que pasaba cuando tenía que aguantar que le diera paso Raquel Mosquera desde el ‘Sálvame sandía’. La audiencia de este ‘especial debate de investidura’ ha sido minúscula: un 5,2% de cuota de pantalla. Es explicable: la clientela busca en Telecinco barbacoas de carne asada, autopsias en vida, cotilleos y cosas así. Recuperar el acento informativo, diferenciar de nuevo lo que son ‘criaturas de la comunicación’ de lo que es periodismo, lleva tiempo. Pero no sabría decirles si esta resurrección informativa va a ser solo flor de un día.
RUFIÁN CONTRA MOTOS .– Del debate en el Congreso destaquemos lo televisivo: Gabriel Rufián le ha lanzado una perdigonada a Pablo Motos. Lo ha asimilado a Santiago Abascal y a la empresa Desokupa. No es la primera vez que lo hace, pero creo que es la primera en sede parlamentaria. Sigue Rufián la senda que abrió ‘Polònia’ (TV3) en diciembre de 2022: caricaturizaron a Motos, junto a Bertín Osborne, Abascal y Ortega Smith, como los ‘Carcastreet boys’, o sea, dibujados como abominables machistas. Ahora Rufián señala a Motos como un reaccionario cavernícola que predica el rompimiento de España y el Apocalipsis. Veremos si esta noche Motos se da por aludido y le lanza el ataque de las hormigas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Puigdemont agita el Mar de las Calmas: AHI busca el apoyo de los vascos para que el control del parque marino se ejerza desde El Hierro
- La Guardia Civil halla nuevos documentos sobre la reforma del Royal en el registro a la sede de Levantina
- Hallan fallecido a David Bielsa, el hombre desaparecido en el norte de Tenerife
- Así será el parque urbano de Santa Cruz de Tenerife que medirá como cuatro campos de fútbol: un estanque, zona de eventos y paseos
- Santa Cruz de Tenerife se queda sin terraza de verano
- Parques de segunda mano, suelos levantados y hasta un rastro ilegal: la inseguridad crece en la Cruz del Señor
- Esto es lo que podría ocurrir con el precio de la vivienda en un año, según un analista
- El cártel de los Balcanes, rey de la droga, se asienta en Canarias para controlar la entrada de cocaína