Mensaje político
Ana Rosa Quintana cierra temporada con advertencia: "A la vuelta, espero entrevistar al nuevo presidente del Gobierno"
Su programa termina como líder tras mejorar en casi dos puntos la franja matinal de Telecinco

Ana Rosa Quintana. / Mediaset
Carlos Merenciano
'El programa de Ana Rosa' ha cerrado su vigésima temporada consolidado como líder de las mañanas en Telecinco. Desde el regreso de Ana Rosa Quintana en febrero, el espacio ha logrado una media del 14% de share y 320.000 espectadores, mejorando en 1,8 puntos los datos que obtenía la cadena en esa franja durante la primera mitad del curso.
El espacio también ha destacado en el target comercial, con un 15,3% de cuota, superando en tres puntos a su principal competidor. En una entrevista con Mediaset, Ana Rosa reconoce que volvió con incertidumbre: "Uno nunca sabe qué puede pasar cuando regresa. Pero hemos liderado todos los meses".
La periodista atribuye parte de su regreso al actual contexto político: "Ha sido una temporada apasionante en lo político, y eso también me empujó a volver". Durante estos meses ha entrevistado a líderes como Ayuso, Yolanda Díaz, Feijóo, García-Page o Abascal. Sobre su futuro inmediato, lanza una advertencia: “A la vuelta, espero entrevistar al nuevo presidente del Gobierno”.
Más allá de las entrevistas, Quintana ha reivindicado el papel de los medios de comunicación en democracia. Asegura que algunas decisiones políticas no prosperaron gracias a la actuación conjunta de jueces, Guardia Civil y prensa. “La prensa libre tiene un impacto real”, subraya.
De cara al verano, afirma que necesita desconectar: pasará unos días en Madrid para ponerse al día con tareas pendientes y no descarta una escapada improvisada. “Ha sido todo tan trepidante que necesito tiempo para ordenar”, explica.
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- Nieves y Jose, un amor con la magia de la Bajada de La Palma
- Canarias, epicentro de una macroestafa global con criptomonedas
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Cae en Canarias una red de ciberestafas que arruinó vidas y empresas: 15 detenidos y 1,6 millones defraudados