Fecha, horario y dónde ver la final de Eurovisión 2025
Melody tratará de mejorar el puesto que logro Nebulossa en 2024: acabó en el puesto 22 con 30 puntos

Melody, representante de España en Eurovisión. / RTVE
Redacción
Los 'eurofans' se frotan las manos con el cada vez más cercano regreso del Festival de Eurovisión. Las apuetas arden y los grupos de amigos ya han quedado para ver la gran final, que se celebra esta misma noche. Es uno de los eventos más seguidos en todo el continente año tras año. Las dos semifinales, que se celebraron el martes y el jueves, permitieron abrir boca y multiplicar las ganas.
Tal y como es costumbre, el país ganador en una edición se convierte en el anfitrión de la siguiente. Por lo tanto, la sonora victoria de Nemo con su fantástico 'The Code' el pasado 2024 en Malmö, al sur de Suecia, implica que el país al que representó, Suiza, acoge Eurovisión 2025. Concretamente, es la ciudad de Basilea la que hospeda a los candidatos a alzar el Micrófono de Cristal. Esta es la tercera ocasión que el país helvético organiza el festival.
El recinto escogido para esta ocasión especial es el St. Jakobshalle, un estadio que funciona habitualmente como sede de conciertos y eventos deportivos con capacidad para sentar a 12.400 personas. Basilea se enfrentó a cinco ciudades suizas que se ofrecieron como candidatas a organizar Eurovisión 2025, siendo Ginebra la otra opción principal que se barajó para ello.
Como todo el mundo sabe ya a estas alturas, la representante española en Eurovisión en este 2025 es Melody, la ganadora del Benidorm Fest. Espera superar el puesto que logró Nebulossa en 2024: su 'Zorra' no convenció a todos y quedó en el puesto 22 con 30 puntos.
Los candidatos al Micrófono de Cristal
36 países compiten por alzar el Micrófono de Cristal. Como es habitual, Alemania, Italia, Francia, España y Reino Unido han pasado directamente en la final, así como Suiza, que ostenta ese derecho como anfitrión. Algunos de ellos se han quedado por el camino en las dos semifinales que ya se han disputado.
En la primera semifinal actuaron Suecia, Ucrania, Eslovenia, Islandia, Estonia, Polonia, Portugal, Países Bajos, Azerbaiyán, Albania, San Marino, Bélgica, Chipre, Croacia y Noruega. Por su parte, en la segunda se presentaron Austria, Lituania, Armenia, Montenegro, Grecia, Irlanda, Australia, Letonia, la República Checa, Israel, Malta, Finlandia, Dinamarca, Luxemburgo, Georgia y Serbia.
Fecha y hora de la final
Al igual que la primera semifinal de Eurovisión, la gala final se podrá ver en directo en La 1 de RTVE. Al igual que las semifinales, la cita de este sábado comienza a las 21:00 horas. Todas las galas se podrán seguir también en RTVE play.
- Golpea a una mujer, le dan una paliza y, para vengarse, rompe un coche en Tenerife
- El Euromillones toca en Tenerife
- Heridos tres vigilantes atacados por internos del centro Valle Tabares, en Tenerife
- Muere a los 36 años Cristina Santurino, vecina de El Hierro, trail runner y doctora en alimentación deportiva
- Vecinos de Barranco Grande se lamentan: 'la última vez que se asfaltaron las calles fue en la época de Hermoso
- Santa Cruz ya tiene fecha para estrenar el carril bici del centro
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- El Colegio de Ingenieros ‘salpica’ a su secretaria en la polémica adjudicación del contrato de alumbrado en La Laguna