Lista completa de colaboradores de 'Malas lenguas': así es el equipo del nuevo programa de Jesús Cintora
Periodistas, cómicos y hasta guiñoles: estos son los rostros que acompañarán al presentador en su nuevo programa contra la desinformación

Jesus Cintora presenta 'Malas lenguas' / RTVE
Carlos Merenciano
Jesús Cintora vuelve a la televisión pública. Cuatro años después de la cancelación de 'Las cosas claras', el periodista regresa a RTVE con 'Malas lenguas', un nuevo programa de actualidad, humor y análisis que tiene como principal objetivo combatir las fake news y desmontar los bulos que se cuelan cada día en la información.
La apuesta, producida por RTVE junto a Big Bang Media (The Mediapro Studio), y creada por El Terrat y La Osa Producciones, se estrena este miércoles en simulcast en La 1 y La 2, antes de asentarse cada tarde de lunes a viernes, entre las 18:45 y las 21:00 horas, en La 2. Una franja que RTVE pretende revitalizar con este nuevo formato que combina rigor informativo y comedia a partes iguales.
Los colaboradores periodísticos
En el plató se darán cita rostros muy reconocidos del periodismo político y de opinión, que analizarán la actualidad desde distintos puntos de vista y con un ojo crítico puesto en los bulos que circulan en redes y medios. Entre los colaboradores destacan:
- Javier Aroca
- Jesús Maraña
- Esther Palomera
- Gloria Marcos
- Juan Fernández Miranda
- Encarna Samitier
- José Luis Roig
- David Jiménez
- Juan Manuel de Prada
- José Castro, juez del caso Nóos
El equipo de humoristas
'Malas lenguas' también contará con una potente batería de cómicos encargados de abordar la desinformación desde el sarcasmo, el absurdo y la sátira política. Algunos de los nombres más reconocibles de la comedia nacional se incorporan a esta cruzada contra los bulos:
- Raquel Hervás
- Esther Gimeno
- Asaari Bibang
- Marina Lobo
- Alicia Lobo
- Ignatius
- Héctor de Miguel 'Quequé'
- Miguel Charisteas
Y además… los 'Teletrapos'
Uno de los ingredientes más originales del nuevo programa de Jesús Cintora será la presencia de 'Los Teletrapos', un grupo de personajes irreverentes al más puro estilo de los guiñoles franceses o británicos, que regresan a la televisión española dos décadas después. Su función será recrear en tono de parodia a figuras públicas y mediáticas responsables de la expansión de ciertos discursos de desinformación.
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Un incendio de palés afecta a dos naves de un polígono industrial de Tenerife
- Incendio en el Polígono de Güímar
- Un punto de venta de cocaína, crack y heroína es desmantelado en La Laguna
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Pelea entre dos familias en unos juzgados de Tenerife este martes
- Es un escándalo lo que le hacen cada semana': el asombro por las actuaciones arbitrales al CD Tenerife traspasa la Isla