Canarias celebra el Premio Iris de Gente Maravillosa y Xente Marabillosa
El presidente de Canarias recibe a una delegación del exitoso programa de RTVC tras recibir uno de los premios más prestigiosos de la televisión

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la administradora general de RTVC, María Méndez, junto al equipo directivo de Suelta el Mando.
Hay premios que representan la condensación de años de esfuerzo, trabajo e ilusiones y para el equipo de la productora canaria Suelta El Mando Factoría Audiovisual, responsable de realizar cada semana Gente Maravillosa, de Televisión Canaria, el prestigioso Premio Iris de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual es sin duda uno de ellos. La alfombra roja de los Premios Iris brilló en clave canaria este año con Gente Maravillosa, que recibió nada más y nada menos que el galardón al Mejor Programa Autonómico de España en la gala celebrada hace unos días en Madrid.
Los Premios Iris reconocen cada año la labor programas y profesionales más destacados de la temporada televisiva, tanto de los canales de televisión que emiten en abierto a nivel nacional como todas las televisiones autonómicas, y es en ese contexto de reconocimiento donde el programa vive estos días su momento dorado, señalado por la crítica como un programa de excepcional calidad técnica y también humana, con unos magníficos datos de audiencia.
El premio recayó ex aequo en sus homólogos Gente Maravillosa de Canal Sur y en Xente Marabillosa de Televisión de Galicia, este último desarrollado y producido en Galicia también por la veterana productora canaria, con lo que en las islas hubo estos días doble motivo de celebración y no pocas dosis de alegría compartida.
Gente Maravillosa, «el programa que nos reconcilia con el ser humano», como suele describirlo su presentadora, Eloísa González, muestra el lado bueno de la sociedad y premia a gente que actúa de manera excepcional ante una situación injusta. Cada semana, recrea con actores noticias reales de discriminación o injusticia social, siempre contando con el asesoramiento de ONGs y colectivos sociales. Con las cámaras ocultas, busca la reacción de personas anónimas y famosos ante distintas situaciones de discriminación, de tal manera que, cuando una persona anónima defiende a la persona discriminada o que está recibiendo un trato injusto, el programa destaca su gesto y lo pone como ejemplo de civismo y buenos valores.
Unos valores de empatía y solidaridad «que son también los valores de Radio Televisión Canaria», tal y como destacó la administradora general del ente público Radio Televisión Canaria, María Méndez, en la ceremonia de entrega de los Premios Iris celebrada en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío en Madrid, con la asistencia de numerosas personalidades del mundo de la televisión.
Para la responsable de RTVC, el un programa no solo combina el entretenimiento con los valores y la vocación de servicio que corresponde a una televisión pública, sino que además «obtiene cada semana el respaldo de los espectadores», lo cual refuerza esta fórmula televisiva alineada con los objetivos de la cadena.
Una fórmula que tiene en internet otro de sus principales aliados, pues los programas de Gente Maravillosa diluyen las fronteras humanas y se diseminan por la red con sus cámaras ocultas, auténtico fenómeno transmedia que combina los lenguajes televisivos con los formatos de consumo propio de las redes sociales y que han sabido llegar a un público que supera los 65 millones de reproducciones.
Precisamente, el éxito de audiencia es otra de las señas de identidad del formato, líder de su franja en target comercial, que se sitúa un +34% por encima de la media de la cadena en sus días de emisión, con una fidelidad que supera el 40% de su audiencia y más de 334.000 espectadores que han visto el programa en el arranque de esta nueva temporada 23/24, así como una media de audiencia que ronda el 10% de share en cada emisión, lo que lo sitúa como uno de los programas más competitivos de todas las televisiones autonómicas de España (FORTA).
El productor ejecutivo de Gente Maravillosa y de Xente Marabillosa, el canario Santi Gutiérrez, por su parte, dedicó el galardón «a todos los canarios y canarias que nos levantamos cada día para luchar por hacer una Canarias mejor y una televisión pública más competitiva», consideró, y dedicó el premio «a todo el equipo humano que hace posible el programa, a toda esa ‘gente maravillosa’ implicada y comprometida» que hace que el programa entre cada semana en los hogares».
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibió el pasado viernes en la sede de Presidencia del Gobierno al equipo de Gente Maravillosa, Suelta el Mando Factoría Audiovisual, para felicitarles por este galardón que pone a Canarias en la primera línea de las productoras de entretenimiento televisivo del país. Junto al presidente estuvieron la administradora general de Radio Televisión Canaria (RTVC) María Méndez, el jefe de programación y contenidos del ente público, Ángel Báez, el CEO de Suelta el Mando, Santi Gutiérrez, la presentadora del programa, Eloísa González, el director de producto, Eduardo Yanes, el director de programa, Miguel Ángel Campos Grau, la directora de producción, Milagros Gutiérrez Sánchez, el realizador, Kevin Sánchez y la jefa de producción, Haridian Díaz.
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- La posible fusión entre BBVA y Sabadell
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral