Novedades
El Benidorm Fest 2024 ultima detalles: Ruth Lorenzo presentará las galas y Beatriz Luengo liderará el jurado
La cita se desarrollará en tres galas: en cada semifinal (30 de enero y 1 de febrero) competirán ocho títulos y los cuatro mejores de cada una pasarán a la final (3 de febrero)

Marlena, Miss Caffeina y Angy, entre los 16 nombres que concursan en el Benidorm Fest.
Pedro del Corral
Quedan tres semanas para que el Benidorm Fest 2024 arranque. Almácor, Angy, Dellacruz, Jorge Gónzalez, Lérica, Mantra, María Peláe, Marlena, Miss Caffeina, Nebulossa, Noan, Quique Niza, Roger Padrós, Sofia Coll, st. Pedro y Yoly Saa ya están perfilando sus propuestas para, como ya hicieron Chanel y Blanca Paloma, intentar ir a Eurovisión. Sin embargo, aún faltaban algunos detalles claves de la competición: Beatriz Luengo liderará un jurado compuesto por Ángela Carrasco, Carlos Baute, Guille Milkyway, Lee Smithurst, David Tserunyan, Twan van de Nieuwenhuijzen y Nicoline Refsing.
Si el año pasado Rodrigo Vázquez, Mónica Naranjo e Inés Hernand asumieron el reto de presentar las galas, en esta ocasión lo harán Ruth Lorenzo, Marc Calderó y Ana Prada. Inés Hernand, por su parte, se encargará de los programas especiales que se realizarán en RTVE Play, así como de las post galas en las que se captarán las primeras sensaciones de los artistas. Le acompañará Aitor Albizúa.
El 28 de enero arrancará el Benidorm Fest con una alfombra naranja por la que desfilarán los participantes de esta y anteriores ediciones. Diez días antes se pondrán a disposición del público invitaciones para acudir a la fiesta de inauguración.
La cita se desarrollará en tres galas: en cada semifinal (30 de enero y 1 de febrero) competirán ocho títulos y los cuatro mejores de cada una pasarán a la final (3 de febrero). En total, ocho temas lucharán por suceder a Blanca Paloma el 11 de mayo. El sistema de votación se mantendrá igual: el 50% del resultado dependerá del voto del jurado y el otro 50% del público (25% del televoto más 25% de una muestra demoscópica). En caso de empate, ganará la opción que mejor puntuación reciba del comité profesional. Una medida que aún no ha sido puesta en funcionamiento.
El orden de actuación en las semifinales aún no está cerrado. El equipo directivo sigue trabajando para que, en función de las puestas en escena, las galas queden equilibradas. Aunque se dará a conocer más adelante, ya hay un boceto sobre el que trabajar. La decisión se conocerá en las próximos días.
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- Un joven, rescatado en helicóptero al encontrarse indispuesto en una zona de difícil acceso de Candelaria
- Malestar con la nueva ubicación del Rastro de Santa Cruz de Tenerife: 'No hay servicios y nos vamos a asar al solajero
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- La posible fusión entre BBVA y Sabadell
- El disfraz visto en el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife que no todo el mundo entiendo pero que se ha hecho viral