Televisión
Los supervivientes reales de 'Supervivientes'
Los nativos de las islas donde se graba Supervivientes denuncian tener áreas vetadas en su territorio por la emisión del programa.

Los supervivientes reales de Supervivientes
Supervivientes es uno de los formatos estrella de la televisión. Cada año el reality de telerrealidad acumula cifras muy elevadas de audiencia. El público está ansioso por ver cómo unos cuantos famosos del universo Mediaset intentan sobrevivir a unas condiciones extremas de vida en Honduras. Los Cayos son el escenario donde se viven todas estas aventuras, pero lo que no sabíamos hasta ahora es que la industria pone en riesgo el día a día de cientos de nativos.
Un reportaje de El Confidencial ha destapado el trato que reciben desde hace años los nativos que viven en Cayos Cochinos durante las semanas de grabación del programa. A su vez, también se denuncian las estrategias del gobierno hondureño para expulsar a estos habitantes de su lugar de residencia y fomentar así el turismo y los ingresos con la televisión.
Los militares vigilan la zona
Los nativos, de la tribu garífuna, tienen vetadas algunas áreas cuando el programa está en plena fase de grabación. El objetivo de las productoras es hacer pensar al espectador de que las islas están completamente deshabitadas.
Los realities invaden estas pequeñas islas unos cuatro meses al año y por todo ese tiempo la zona permanece vigilada por militares. Esto provoca que los nativos tengan serias dificultades para subsistir, pues viven de la pesca y es una actividad que está muy bajo control por parte de esos militares.
Esta tribu vive en Cayos Cochinos desde hace 200 años, cuando fueron expulsados de la isla de San Vicente por el Imperio Británico. Algunos afectados reconocen que las amenazas son reales e incluso los militares les han llegado a requisar sus capturas.
Supervivientes, y otros programas similares que se emiten en otros países, son un producto televisivo muy exitoso, pero que tiene como contrapartida la destrucción del estilo de vida de una tribu nativa que habita esas islas desde hace más de dos siglos.
A la presión de la televisión se suma la del gobierno hondureño, que a mediados de los 90 vendió toda la zona a una empresa creada para explotar turísticamente todo ese territorio.
Si hay un grupo de supervivientes real en Supervivientes, son los miembros de la tribu garífuna, que subsiste a duras penas y con muchas restricciones durante los cuatro meses que las televisiones de media Europa hacen un simulacro de supervivencia. Ellos son la cara oculta de este formato televisivo.
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Canarias ya tiene calendario laboral para 2026: estas son las fiestas autonómicas y locales
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La camiseta que llevará Ayoze Pérez en la Champions, más barata que la del CD Tenerife
- El IGN registra un enjambre sísmico durante la madrugada en Tenerife
- Ni aire acondicionado ni ventilador: este invento de Ikea te enfría la casa por menos de 40 euros y es fácil de instalar
- Intensifican la búsqueda de un desaparecido en el sur de Tenerife
- Santa Cruz impulsa el primer refugio municipal exclusivo para los gatos callejeros