Drogas
Un concurso de la TVG realiza una polémica pregunta sobre el precio de la cocaína
La televisión autonómica gallega ha pedido perdón tras preguntar por el coste de esta sustancia en la calle en 'Atrápame se podes'

Pregunta sobre el precio de la cocaína en TVG.
Redacción Yotele
La polémica ha estado muy presente en la TVG a lo largo de las últimas horas. La televisión autonómica gallega ha tenido que pedir perdón por una controvertida pregunta que hizo en una de las entregas de su versión del concurso 'Atrápame si puedes': "¿Cuál es el precio medio de un gramo de cocaína en la calle? 6 o 60 euros".
"La CRTVG cree que no estaba en el ánimo del programa subestimar el grave problema de las drogodependencias, pero quiere dejar claro que la redacción de esa pregunta no era la adecuada, más tratándose de un programa de preguntas sobre cultura general", aseguró la Corporación de Radio y Televisión de Galicia en el comunicado remitido a los medios de comunicación.
Por su parte, Voz Producciones, compañía que produce el programa, también pide disculpas por este error, explicando que dicha cuestión aparece en el informe anual del Observatorio Español de Drogas y Adicciones (CEDA) que elabora cada año el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España: "Fue trasladado a los concursantes con una formulación inadecuada".
Además, en este comunicado, CRTVG también ha anunciado que ha eliminado esta entrega de su servicio a la carta, subrayando el compromiso de los medios de comunicación públicos en la lucha contra las drogodependencias es incuestionable: "Lo pone de manifiesto tanto en su trabajo diario como en las distintas actuaciones y alianzas institucionales en vigor para eliminar este grave problema social".
- Saray Pérez: 'Mi padre nunca imaginó ver a un ‘Tomate’ bailando en los Enanos; nos acogieron como si fuéramos los Rolling Stones
- El 'edificio Mapfre', comprado por el Gobierno de Canarias por 21 millones, estará a plena disposición en 2026
- Un municipio de Tenerife adopta medidas drásticas por la emergencia hídrica: prohibido utilizar el agua para llenar piscinas y lavar vehículos
- Encuentran el cadáver de un hombre en una playa de Tenerife
- Muere el motorista que sufrió una grave caída en una de las vías más peligrosas de Tenerife
- ¿Es Tenerife la locomotora económica de Canarias?: el turismo y la población tienen la respuesta
- Un radar con más de 14.300 conductores 'cazados' por exceso de velocidad, el dispositivo más multón de Tenerife
- El Teide supera por primera vez los cinco millones de visitantes