Este es el "enemigo número 1" del pescado según este chef con tres estrellas Michelin
Hay una rutina al preparar alimentos (en especial carne y pescado) que no solo es innecesaria sino que puede convertir tu cocina en un foco de contaminación

Merluza con verduras / ShutterStock
Hay una rutina al preparar alimentos (en especial carne y pescado) que no solo es innecesaria sino que puede convertir tu cocina en un foco de contaminación.
Aunque retratar el pescado bajo el agua corriente parece sinónimo de limpieza, autoridades y expertos coinciden en que no hay que lavar nunca pescado antes de cocinarlo y a continuación te explicamos por qué. .
Cuando el agua golpea la piel del pescado, pequeñas partículas (y con ellas, patógenos como Salmonella o Listeria) saltan en todas direcciones.
Por ello, entes como el Food Safety and Inspection Service de Estados Unidos aseguran que “lavar carne o pescado aumenta el riesgo de contaminación en la cocina" y por ello es mejor "cocinar directamente para eliminar los gérmenes”.
Ángel León
Para Ángel León, conocido como el “Chef del Mar” gracias a su reconocida trayectoria al frente de Aponiente (recientemente destacado como uno de los mejores restaurantes del mundo y que cuenta con tres estrellas Michelin), es el "enemigo número 1" del sabor.
Ello se debe a que al enjuagar la pieza con agua dulce se arrastra la baba natural que actúa como film protector.
También se añade humedad que impide lograr una piel crujiente al freír o planchar, por lo que su consejo es retirar las vísceras, escamar en seco y secar con papel de cocina sin mojar la carne.
Cómo preparar el pescado de forma segura
- Seca con toallas de papel: en lugar de enjuagar, pasa un papel absorbente para eliminar excesos de humedad y restos superficiales.
- Mantén la superficie limpia: desinfecta tablas de cortar y utensilios antes y después de manipular pescado crudo.
- Cocina a la temperatura adecuada: el calor elimina bacterias y parásitos; asegúrate de alcanzar al menos 63 °C en el centro de los filetes.
- Separa crudo y listo para comer: nunca uses los mismos platos o cuchillos para pescado crudo y alimentos cocinados sin lavarlos a fondo.
¿Y el pescado crudo?
Para consumir pescado en crudo, se recomienda comprar sólo productos etiquetados como “sushi-grade” o “sashimi-grade” y asegurarse de que han sido congelados previamente a temperaturas que eliminen parásitos (−20 grados durante al menos 7 días o −35 grados durante 15 horas).
De nuevo, no se debe lavar, basta con manipularlo sobre superficies y con utensilios perfectamente limpios.
Siguiendo estos consejos disfrutarás de un plato de pescado seguro y delicioso sin arriesgar la salud de tu familia.
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Binter activa 16 vuelos especiales para atender a 1.250 pasajeros tras el caos en Tenerife Norte
- El apellido que domina la lucha canaria con mano de hierro... y mucho estilo
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Muere un hombre al ser arrollado por varios vehículos en la autopista del Sur de Tenerife
- La Audiencia Nacional condena a 22 meses de prisión a José Miguel Garrido
- Los hoteleros rastrean edificios para alojar a sus plantillas en el sur de Tenerife