National Geographic lo tiene claro: estos son los guachinches más auténticos de Tenerife
Si visitas la isla, no dudes en disfrutar de una rica gastronomía en alguno de ellos

Una tortilla versión canaria, con mojo, gofio y almogrote. / ED
Una de las mejores cosas que se puede hacer cuando se viaja es probar los platos propios del lugar. Eso lo saben bien los viajeros y, sobre todo, cualquier amante de la gastronomía.
En Tenerife, para disfrutar de la buena cocina canaria, no hay nada mejor que visitar un buen guachinche, esos establecimientos que nacieron por parte de los propios viticultores para vender su propio vino en sus tierras directamente al consumidor final. Y, de paso, se ofrecía algún plato de comida como acompañamiento, convirtiéndose en un establecimiento estacional que apenas estaba abierto el tiempo que duraba la cosecha.
Esa fórmula gastronómica ha continuado hasta nuestros días -con ciertas modificaciones-, convirtiéndose en seña de identidad de la sociedad tinerfeña. Y no solo eso. A los turistas que realmente vienen buscando probar la comida casera tradicional, es normal verlos preguntar por un buen guachinche, por mucho que les cueste pronunciar la palabra.
Los mejores de National Geographic
Tal es así de la popularidad de los guachinches, que la prestigiosa revista Viajar de National Geographic ha elegido los que considera más auténticos, para ofrecer un listado a sus lectores de aquellos establecimientos en los que poder comer una buena comida canaria y, sobre todo, un buen vino.
Desde el Guachinche Casa Nino, en Tacoronte, donde comer un buen cherne salado y chocos en salsa al Guachinche Letidonde, en Guía de Isora, donde los platos estrella son las garbanzas y las papas con piña y costillas.

Letrero en el margen de una carretera indicando la presencia de un guachinche. / E.D.
En este último municipio la revista también ha puesto el foco en el Guachinche La Pacheca, destacando sus garbanzas y el quesillo, o el Guachinche Abreu, donde la carne de cabra, el escaldón o las papas con pilla siempre triunfan.
Guachinche tradicional
Volviendo al norte de la isla, lugar predilecto de los guachinches, se encuentra El Chupete (La Matanza de Acentejo), uno de los más tradicionales, ya que solo abre mientras dura su vino de cosecha, al igual que le ocurre a La Chaotera, en La Orotava. Sin duda, locales que si están abiertos durante tu estancia en la isla, no deberías perderte.
Pero la lista continúa: El Tejadito-Guachinche José, Casa Pepe (ambos en La Victoria de Acentejo) o Casa Francis (La Guancha) son otras opciones que también cuentan con una rica comida casera y que, algo tendrán de especial cuando han llamado la atención de la revista Viajar.
- Koldo García: «Lo que me jode es Canarias, no haber conseguido nada del presidente»
- La paga extra de verano para pensionistas llega con una subida y fecha confirmada de cobro
- La Policía cree que Irene, la niña que desapareció en Barcelona, ya no está en España
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Una cucharada de Nivea y limón: el truco que ya pone en marcha media España
- Un pasajero agrede brutalmente a una azafata en vuelo que salió de Canarias
- Nuevo incidente en el sur de Tenerife: un incendio en el corazón de Las Verónicas
- Tenerife pierde la mitad de cazadores durante los últimos cinco años