El Enófilo
Alma Vinos Únicos convierte a Burgos en la capital mundial del vino
Acudí este abril al Fórum Evolución de Burgos con la sensación de estar a punto de vivir algo especial, y no me equivocaba

Fórum Evolución Burgos / E.D.

Desde que crucé la puerta del palacio de congresos, me envolvió una energía distinta: la que se genera cuando el vino, la cultura y la pasión se dan la mano.
Más de 130 bodegas procedentes de nueve países –España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Austria, Marruecos, Rumanía y Estados Unidos– se reunieron bajo un mismo techo en la séptima edición de El Alma de los Vinos Únicos, celebrando además los 25 años de vida de este evento que ya es patrimonio emocional de la ciudad.
Durante toda la jornada, el Fórum se convirtió en un hervidero de aromas, copas y conversaciones. Con más de 800 vinos para catar, fue imposible no dejarse llevar por la curiosidad y la emoción de descubrir pequeños tesoros embotellados. Cada bodega era una historia; cada vino, una declaración de intenciones. En las mesas se hablaba de añadas, de suelos, de levaduras autóctonas y de filosofía vitivinícola. Era una auténtica celebración del carácter, de lo singular.
Una experiencia completa
No solo fue una cita para el paladar. Hubo también momentos para la reflexión y el conocimiento: catas comentadas por expertos, charlas con productores y un ambiente de comunidad difícil de describir si no se ha vivido. Lo que más me impresionó, sin embargo, fue la diversidad de perfiles que encontré: sumilleres de renombre, jóvenes estudiantes de enología, hosteleros de toda España, coleccionistas, periodistas. Todos unidos por una misma inquietud: entender y sentir el vino como una expresión cultural.
Burgos, sin duda, estuvo a la altura del acontecimiento. Más allá del éxito de asistencia y la organización impecable, la ciudad se volcó. En los bares se hablaba de vino, en los hoteles se respiraba entusiasmo, y en las calles se notaba que algo grande estaba sucediendo. El vino se coló, por un día, en el alma de todos.
El vino por bandera
Y es que Alma Vinos Únicos no es solo una feria: es un manifiesto. Un grito a favor de la autenticidad, del respeto al origen, del trabajo artesanal. Es la prueba de que el vino puede ser mucho más que un producto: puede ser un puente entre culturas, una herramienta de desarrollo, un motivo de encuentro.
Salir de allí fue hacerlo con el corazón lleno y el paladar feliz. Ojalá más ciudades comprendieran lo que significa acoger un evento así. Y ojalá que Burgos, con su elegancia discreta y su apuesta firme por la cultura, siga siendo durante muchos años ese epicentro donde el vino encuentra su voz más honesta y conmovedora. ¡Salud!
Recuerda que si quieres compartir conmigo tus proyectos, bodegas o vinos siempre puedes escribirme a mulchandchanrai@gmail.com o a través de @thefoodtagram.
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- El aguacate de Canarias se convierte en el primero del mundo con sello propio
- El causante del accidente en la TF-5, investigado por conducción temeraria y abandonar el lugar
- El 'milagro' de Francisco: tres horas de resonancia acaban con seis años de temblores incapacitantes
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- Vídeo tras el accidente de la TF-5 en Tenerife: tensión entre las víctimas y el conductor
- Rudy Ruymán pide 300.000 euros a Santa Cruz y Candelaria por permitir cantar dos temas a Mamelucos y Trapaseros