Los mejores restaurantes de Tenerife para comer en Semana Santa: del pescado a las garbanzas

Ideal para un almuerzo de Viernes Santo o para una comida familiar en época de fiestas 

Los mejores restaurantes para comer en Semana Santa

Los mejores restaurantes para comer en Semana Santa / Freepik

Una parte esencial de la Semana Santa, como muchas de las fiestas, es la costumbre en torno a la comida. Días repletos de reuniones en familia y almuerzos entre amigos, acompañados siempre de los platos típicos de las fechas importantes

La isla de Tenerife, cuenta con una amplia variedad de opciones de restaurantes para disfrutar. Para los que prefieren no consumir carne en Viernes Santo y para los que llenan estos días libres visitando guachinches, este listado de lugares se adapta a todas las necesidades

Especialistas en pescados y mariscos

Bien sea por mantener la tradición o por disfrutar de platos de pescados y mariscos ricos, visitar estos sitios es un plan excelente para disfrutar esta Semana Santa

Ubicada en la Calle Herradores, la Marisquería Isleño Delgado en La Laguna, destaca por sus croquetas de mejillones y langostinos, su plato de zamburiñas a la plancha y por sus arroces. 

También conocido por sus arroces, Las Delicias del Mar, en San Miguel de Tajao, ofrece una amplia variedad de productos frescos que el cliente elige en la vitrina y llegan directamente a su plato.  

El restaurante Agua Marina, en Arona, destaca también por sus productos frescos, pero además por una buena carta de vinos para acompañarlos, siempre de la mano de las recomendaciones del personal. 

Por último, El Rinconcito de Hilario en Las Zocas, está especializado en pescados y frutos del mar, ofreciendo una larga lista de opciones para comer mariscos.

Guachinches

No sería Semana Santa sin una visita a un guachinche en familia, por lo que decidir cuáles son los mejores lugares de Tenerife para disfrutar de comida tradicional puede ser algo muy personal. Sin embargo, estos sitios son aclamados por sus comensales y hacen honor al extenso repertorio culinario de la isla. 

El Guachinche Romance en La Orotava, ofrece platos auténticos de la comida canaria de la montaña. Sus carnes a la brasa, garbanzas y huevos a la estampida destacan en su carta, pero también es su buen vino lo que hace tener más ganas de volver. 

También en La Orotava, El Ramal no cuenta con un menú muy extenso pues se centran en las carnes a la brasa, por lo que es famoso. Acompañados de varios vinos de la zona y una buena oferta de quesos, sus platos resaltan por ser grandes raciones

Ubicado en La Matanza, Restaurante Basilio destaca, no solo por sus vistas preciosas, sino que también por el escaldón de cherne, su queso asado y sus carnes a la brasa. 

Por otro lado, el Bodegón El Primero en Santa Úrsula es famoso por su comida casera, que se extiende en una amplia carta donde destaca sus garbanzas, chistorras, la carne de cabra y los churros de pescado. 

Por último, Mi Guachinche Casa Pedro en Los Realejos es el lugar al que ir para deleirtarse de un ambiente familiar, buenas raciones y comida rica. Su timbal de cochino con batata y almogrote, el pulpo frito y el croquetón de costilla y piña, son algunos de los platos a disfrutar.

Cocina canaria contemporánea

Si el plan de Semana Santa está más enfocado hacia la cocina moderna, estas dos opciones son clave para darle la vuelta al paladar y probar algo nuevo

La Tasca El Silbo Gomero, en La Laguna, es recomendada por la Guía Michelín por su reinterpretación de platos clásicos isleños. Entre ellos destacan el tartar de atún con mojo rojo y el escaldón de pescado con gofio de millo gomero, elaborados por el chef Braulio Simancas

Para los amantes de la comida japonesa, El Kensei en Costa Adeje, es el lugar perfecto para la sinergia entre el producto canario y platos contemporáneos del país asiático. En su carta destacan manjares como el usuzukuri de lubina con chips de ajo y el kimchi de daikon. 

Tracking Pixel Contents