Modernidad y tradición en una experiencia gastronómica única
Hacienda 1676 ofrece en la Casona de San Jerónimo, en La Orotava, un novedoso espacio de restauración.

Modernidad y tradición en una experiencia gastronómica única / Hacienda 1676.
El 19 de agosto de 2024 abrió sus puertas Hacienda 1676, un nuevo espacio gastronómico que ha logrado fusionar a la perfección el legado histórico de la Casona de San Jerónimo con la innovación culinaria del presente. La casona, una propiedad que data de 1676, fue adquirida en junio de 2019, y su transformación en un centro gastronómico de referencia ha sido un proceso largo, complejo y lleno de retos, entre los cuales destaca la pandemia del COVID-19, que retrasó los trabajos durante varios meses en 2020. Sin embargo, lo que parecía ser un obstáculo se convirtió en la oportunidad de dar forma a un proyecto único que celebra tanto la historia como la vanguardia.
La Casona de San Jerónimo, catalogada como patrimonio histórico, ha sido testigo de siglos de historia y sometida a una restauración meticulosa dirigida por un equipo de expertos. Los arquitectos Víctor García Afonso y Félix Oraá Oraá, el ingeniero Julio Orta, el diseñador y paisajista Manolo Martín, y el director técnico David Rodríguez trabajaron incansablemente para adaptar el edificio a las exigencias del proyecto, respetando al mismo tiempo su estructura original, con la obtención de un resultado extraordinario que marida a la perfección la tradición con la vanguardia.
La historia y la modernidad se entrelazan en Hacienda 1676, un espacio diseñado para satisfacer a un público diverso. Con una oferta gastronómica que abarca desde opciones casuales como bocadillos y menús diarios hasta platos más elaborados, el restaurante busca ser un punto de encuentro para locales y turistas. Uno de los pilares fundamentales del proyecto es la diversidad culinaria, con una carta que fusiona sabores y tradiciones de diferentes partes del mundo. Hacienda 1676 no es solo un lugar donde se come, es un espacio que celebra el intercambio cultural, promoviendo la tolerancia y el respeto a través de experiencias gastronómicas únicas.

Uno de los Restaurantes de Hacienda 1676. / Hacienda 1676.
El restaurante, dividido en cinco espacios diferenciados, ofrece una experiencia para todos los gustos. En el Bar & Cafetería con Terraza, los visitantes pueden disfrutar de un ambiente relajado mientras degustan bocadillos, croissants, cafés y menús diarios. Este espacio, con 250 metros cuadrados en su interior y 500 metros cuadrados de terraza exterior, está abierto todos los días hasta la medianoche, ofreciendo una excelente opción para los cerca de 3,000 empleados del polígono industrial y los viajeros que transitan por la isla.
En la Pizzería con acceso para delivery independiente, los comensales pueden deleitarse con pizzas artesanales hechas con masa madre de hasta 72 horas de fermentación. La propuesta aquí es un guiño a la influencia de las comunidades italianas y canarias, y la pizza es preparada ante los ojos del público en un auténtico espectáculo culinario.
El Grill de carnes es otro de los espacios más destacados, con 200 metros cuadrados dedicados a las mejores carnes, que van desde parrilladas generosas hasta la famosa pata de cordero lechal, traída directamente desde Segovia. Este rincón de la Hacienda 1676 es ideal para los amantes de la carne y promete ser una de las principales atracciones del restaurante.
El Cocktail Bar & Terraza Central con cubierta de cristal es el epicentro de la diversión. Con más de 450 metros cuadrados, esta espectacular terraza bajo una estructura metálica independiente ofrece el lugar perfecto para disfrutar de cócteles, música en vivo y eventos especiales.

Modernidad y tradición en una experiencia gastronómica única / Hacienda 1676.
Por último, la Ermita, un espacio exclusivo de 100 metros cuadrados, ofrece un ambiente íntimo y mágico para cenas a la carta y catas de vino. Con una decoración única y un diseño que respeta el patrimonio histórico, la ermita es un lugar ideal para disfrutar de los mejores vinos y productos gourmet en un entorno lleno de historia y encanto.
El compromiso de Hacienda 1676 con la sostenibilidad es también un aspecto clave. El restaurante trabaja con productos locales y de temporada, fomentando el comercio justo y apoyando a los productores de la región. Además, Hacienda 1676 ha implementado estrategias energéticas sostenibles, utilizando iluminación LED y electrodomésticos eficientes para reducir el consumo de energía y minimizar el desperdicio de alimentos.
Este restaurante no solo es un lugar donde disfrutar de una buena comida, sino un espacio inclusivo que celebra la diversidad, fomenta el intercambio cultural y promueve la sostenibilidad. Hacienda 1676 ha logrado crear un ambiente único que conecta el pasado con el presente, convirtiéndose en un referente gastronómico que, sin duda, marcará el futuro de la restauración en Tenerife.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha