El Enófilo

Un viaje sensorial en Shibui: el mejor restaurante japonés de Canarias

La alta gastronomía es capaz de transformar una simple comida en una experiencia sensorial inolvidable

Foto de familia de Envínate y Shibui el día de la cata.

Foto de familia de Envínate y Shibui el día de la cata. / Mulchand Chanrai

Mulchand Chanrai

Mulchand Chanrai

Santa Cruz de Tenerife

Cuando se conjugan ingredientes de primera calidad, técnica impecable y pasión por el oficio, el resultado va más allá del mero acto de comer. Esto es lo que ocurre en Shibui, el que considero el mejor restaurante japonés de Canarias. Su filosofía de respeto al producto y un servicio impecable lo han convertido en un referente de la alta cocina en la capital tinerfeña. 

Recientemente, tuve el privilegio de asistir a una cata muy especial en este templo gastronómico, donde los vinos de la bodega Envínate se fusionaron con la maestría culinaria del equipo de Shibui, creando una experiencia inolvidable.

El arte de la cata: descubriendo la esencia de Envínate

Envínate es una bodega singular, nacida de la pasión de cuatro amigos enólogos que han sabido captar la esencia de los territorios vinícolas con los que trabajan. Su propuesta se aleja de lo convencional y apuesta por vinos de terroir, elaborados con mínima intervención y un profundo respeto por la naturaleza. Sus creaciones expresan la tipicidad de cada zona, y en esta cata pudimos recorrer, copa a copa, su extraordinario universo. 

Durante la noche, tuvimos el placer de degustar una selección excepcional: Benje Blanco 2023, con su frescura vibrante y mineralidad marcada; Palo Blanco 2023, elegante y sutil, con una acidez precisa; Lousas Rosende 2023, que desplegaba toda la expresividad de la Ribeira Sacra; Táganan Blanco 2023, un vino de paisaje con una complejidad fascinante; Palo Blanco Las Molinas 2022, una referencia única que muestra el carácter del viñedo, y Táganan Margalagua 2021, una joya que encierra la esencia de su terruño con profundidad y equilibrio. Cada etiqueta de Envínate contaba una historia, una que el equipo de la bodega narraba con pasión y detalle, acercándonos a la filosofía que define su trabajo.

Un santuario del producto

No deja de sorprenderme la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, que cuenta con uno de los espacios que elevan la cocina japonesa al nivel de arte como Shibui, y, sin embargo, no está tan concurrido como uno pueda esperar.

Si la cata de Envínate fue un deleite en sí misma, la experiencia se elevó a otro nivel con la oferta propuesta por el equipo de Shibui. La cocina de este restaurante no se limita a crear platos, sino que construye relatos a través de cada ingrediente, respetando su esencia y realzando sus mejores cualidades.

Desde el primer bocado, quedó claro que Shibui es mucho más que un restaurante japonés. La fusión entre la técnica nipona y el producto local es el sello de identidad de su propuesta, y en esta ocasión cada plato se convirtió en el acompañante perfecto para los vinos de Envínate.

Los platos más sorprendentes del menú que nos propusieron fueron el usuzukuri shiro sakana de urta, de una delicadeza excepcional; el tartar de maguro, donde el equilibrio de sabores resaltaba la calidad del atún; las gyozas de panceta, con un relleno jugoso y una textura impecable; y una selección de nigiris que elevaban la experiencia a otro nivel.

En particular, destacaron el nigiri de pargo, caballa, gamba canaria y toro, cada uno con matices únicos que resaltaban las fermentaciones y la frescura del producto. El final sublime lo puso el wagyu, con una textura y untuosidad que se fundían en la boca, dejando una impresión imborrable.

Un equipo que marca la diferencia

Más allá de la calidad de su propuesta gastronómica, Shibui destaca por el equipo humano que hace posible que cada servicio sea una experiencia memorable. Desde el momento en que cruzas sus puertas, la hospitalidad y el conocimiento del personal te envuelven en una atmósfera de exclusividad y cercanía.

El equipo creado por David Arauz, chef de prestigio que cuenta con su restaurante Zuara Sushi, liderado por el chef Gerardo Cruz, cuya maestría en la cocina japonesa y su respeto por la materia prima se reflejan en cada plato, junto al director de sala Emilio Tortosa, quien orquesta el servicio con elegancia y precisión, y la sumiller Bárbara Torres Pío, encargada de mantener el nivel alto de la bodega, marcan la diferencia en cada visita. Su profesionalismo y dedicación hacen de Shibui un destino imprescindible para los amantes de la alta gastronomía.

Una experiencia para recordar

Salir del restaurante después de esta cata fue como despertar de un sueño gastronómico. La combinación entre la filosofía de Envínate y la excelencia culinaria de Shibui creó un maridaje no solo de vinos y platos, sino de pasiones y visiones que se entrelazan en una misma misión: ofrecer experiencias inolvidables a través del sabor.

Santa Cruz de Tenerife tiene en Shibui uno de sus grandes tesoros culinarios, un espacio donde el respeto al producto, la técnica y la hospitalidad convergen en perfecta armonía. Si a eso le sumamos el carácter inconfundible de los vinos de Envínate, el resultado no puede ser otro que una velada extraordinaria, una de esas que quedan grabadas en la memoria y en el paladar.

Para quienes buscan una experiencia gastronómica auténtica, en la que cada detalle cuente una historia, este tipo de encuentros son un recordatorio de que la cocina y el vino son mucho más que placer: son cultura, pasión y arte en su máxima expresión.

Recuerda que si quieres compartir conmigo tus proyectos, bodegas o vinos siempre puedes escribirme a mulchandchanrai@gmail.com

Tracking Pixel Contents