El Enófilo
Una noche de vinos con Raventós i Blanc y Can Sumoi en Casa Ireneo
Guiados por Arnau Vivó, embajador de esta prestigiosa bodega, y el equipo de Vinófilos, exploramos una buena selección de vinos en un ambiente cálido y acogedor.

Botellas de la cata. / Mulchand Chanrai

El espacio, con su decoración elegante y su iluminación tenue, invitaba a sumergirse en una velada donde el vino y la gastronomía serían los protagonistas. Con copa en mano, nos preparamos para descubrir la historia, el carácter y la esencia de cada etiqueta que nos presentaron.
El arte del terroir en cada copa
La cata comenzó con una introducción a la filosofía de Raventós i Blanc, una bodega con más de 500 años de historia, pionera en la elaboración de espumosos en España. Arnau Vivó nos explicó cómo su enfoque en la viticultura y el respeto por el terroir han dado lugar a vinos que expresan con pureza la identidad del Penedés.

Una de las botellas de Raventós i Blanc / Mulchand Chanrai
Probamos algunos de sus espumosos más representativos, cada uno con una personalidad vibrante y una estructura elegante. La frescura y mineralidad nos transportaron directamente a los viñedos donde nacen estas joyas enológicas.
Luego, fue el turno de Can Sumoi, el proyecto más natural y salvaje de la familia Raventós. Sus vinos tranquilos, elaborados en la finca homónima en el Alt del Penedès, nos sorprendieron con su naturalidad. Sin intervención química y con un respeto absoluto por el entorno, cada botella reflejaba la esencia más pura de la tierra catalana.
Maridaje perfecto y una compañía inmejorable
Como no podía ser de otra manera, la cata estuvo acompañada de una selección gastronómica a la altura de los vinos. Casa Ireneo preparó una propuesta cuidadosamente diseñada para realzar los matices de cada copa. Desde la simple, pero maravillosa cecina hasta elaboraciones más complejas, cada bocado complementaba a la perfección las notas frutales, salinas y especiadas de los vinos que degustamos.

La cata estuvo acompañada de algunos platos. / Mulchand Chanrai
Entre conversaciones animadas, risas y el placer de compartir esta pasión pude charlar con otros entusiastas que convirtieron el evento en una experiencia muy interesante.
Para quienes no pudieron asistir, una cosa es segura: siempre habrá una nueva oportunidad para brindar. Desde Casa Irineo nos aseguran que mantendrán este tipo de actividades durante todo el año, así que mantente atento a sus redes sociales. ¡Salud!
Recuerda que si quieres compartir conmigo tus proyectos, bodegas o vinos siempre puedes escribirme a mulchandchanrai@gmail.com
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas
- Listado de precios de la sanidad canaria
- Descubre el 'agujero de los muertos' de Tenerife: desconocido y de difícil acceso