Gastronomía

La Graciosa, Isla invitada a la novena edición del Salón GastroCanarias

La joya del Archipélago Chinijo, protagonista del acto inaugural, brindará al público un muestrario de recetas singulares y únicas 

Las autoridades posan con el singular sombrero graciosero en el acto de presentación

Las autoridades posan con el singular sombrero graciosero en el acto de presentación / El Día

Sergio Lojendio

Sergio Lojendio

Santa Cruz de Tenerife

La Graciosa es la Isla Invitada al la 9ª edición del Salón Gastronómico GastroCanarias, que se celebrará en las instalaciones del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife desde el martes, día 21, hasta el jueves, 23 de mayo.

El Cabildo de Lanzarote, a través de Saborea Lanzarote, protagonizará un desembarco nunca antes visto para mostrar a todos los profesionales participantes en esta cita la tradicional y poco conocida gastronomía graciosera, con recetas que, en muchos casos, nunca han salido del entorno familiar y que por fin verán la luz con las interpretaciones de los mejores chefs tanto de La Graciosa como de Lanzarote.

Un mundo culinario de arraigada tradición y técnicas que es el reflejo de la más pequeña de las Islas y de la idiosincrasia de sus habitantes, que desde siempre han sabido interpretar los singulares productos que brinda el océano Atlántico con sabores singulares y sorprendentes.

La Graciosa será protagonista en el acto de inauguración, la mañana del martes, 21 de mayo, que estará oficiado por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, en diversas ponencias en el Escenario Heineken y, por supuesto, en su gran stand, que a lo largo de las tres jornadas ofrecerá, con las presencia en vivo de todos los chefs invitados, degustaciones (gofio, quesos), catas de vinos y, como argumento principal, esas recetas gracioseras tan singulares y únicas que salen de la Isla por primera vez.

El presidente insular, Oswaldo Betancort, destaca que «este protagonismo de La Graciosa en GastroCanarias es muy importante para la Isla, pero también para la cultura gastronómica canaria global», subrayando el hecho de «ahondar en los orígenes de la subsistencia, donde el mar fundamentalmente y los sistemas de conservación permitieron que una Isla tan pequeña y alejada se haya desarrollado como lo ha hecho», para concluir afirmando que «con esta acción pretendemos recuperar y lanzar la cultura graciosera para mejorarla, ponerla en valor y preservarla para el futuro».  

Tracking Pixel Contents