Gastronomía
Uno de los mejores arroces de Tenerife se hace en su capital
La carta de este restaurante, ubicado en la calle San Francisco de la capital tinerfeña, está cuajada de un abanico de deliciosas propuestas

E. D.

Es algo muy común en esos encuentros entre familiares o amistades, comida siempre de por medio, escuchar cómo alguien, muy habitualmente del género masculino y que se considera a sí mismo un avezado cocinilla, se convierte en improvisado y falaz maestro arrocero, en protagonista central aun sin merecimientos conocidos.
Con aires de cierta vanidad, y ataviado con delantal para disfrazar apariencias, este tipo de personajes suele asegurar sin rubor alguno que su paella, su arroz -con permiso de las gentes de Valencia- sabe sencillamente de fábula, que nunca se habrá probado nada igual, aunque solo con ocasión de esas celebraciones puntuales, que casi siempre caen un domingo, suelan arrimarse a los fogones.
Siendo un plato de origen popular, un icono de la gastronomía española -admirado a nivel planetario-, el consumo de paellas y arroces se ha expandido y más allá de quienes dictan reglas y reivindican el purismo en su elaboración, desde la estricta observación de la receta original y la liturgia tradicionales, existen gran cantidad de variantes adaptadas a cada lugar, a la singularidad de sus productos o al simple gusto de los cocineros: fuego, tipo de grano, el caldo, el punto de sal, el fondo, la combinación de ingredientes, los tiempos…
Con todo, y sin tener que recurrir a la cita dominguera, en la Isla existen propuestas capaces de saciar las ganas de degustar una buena paella o un gustoso arroz. Valga como buen ejemplo el de Wine & Cheese, restaurante ubicado en la calle San Francisco de la capital tinerfeña.
La carta de esta casa va directa al grano y está cuajada de un abanico de posibilidades: Paella con secreto y alcachofas; la de mar y montaña, con chipirón y morcilla; de pato y foie; de marisco; al estilo valenciano, con pollo, conejo y verduras o la de rabo de toro. Entre los arroces, el meloso con carrilleras; de marisco; de sobrasada y calamar, o el de pollo de corral y foie, además de uno de pulpo y ajos tiernos o el reverencial arroz negro con alioli, así como la fideuá.
El caso del arroz meloso de calamar y sobrasada, una asociación muy típica de la cocina balear, representa un verdadero escándalo de sabores y estos son los pasos de su elaboración:
En una paella alimentada con un fuego uniforme y a intensidad media se vierte un chorro de aceite de oliva.
Se echa el calamar, cortado en trozos que se van marcando hasta que estén dorados. A continuación se suma la sobrasada, bien desmenuzada, para que vaya soltando su grasa e impregnando su sabor, al tiempo que se incorpora un puñado de habichuelas, también cortaditas, y mientras se sigue removiendo el conjunto se le añade un puñadito de sal, y se rectificaría si fuera necesario al final del guiso.
El fondo lleva tomate, cebolla, pimienta palmera, ajo, y el caldo está compuesto de un rico y sustancioso fumet de pescado, al que se añade un majado de ajo y perejil.
Cuando comience a hervir se echa el arroz. El más recomendable es el bomba, de grano corto y capaz de absorber grandes cantidades de líquido, que se distribuye por toda la paella.
Solo falta esperar unos diez minutos, apagar el fuego, dejar reposar otros 5 minutos y servir.
El resultado final, delicioso.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Una gran zona de ocio y paseo en Santa Cruz entre el Palmétum y el Castillo Negro
- Triunfo ante el Cádiz del Tenerife que debió ser
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Inminente solución a la falta de medios para controlar el Teide
- Tres domingos más al año para las grandes superficies: la solución que anuncia el alcalde para la apertura comercial en Santa Cruz
- ¿Adónde se marchan los emigrantes isleños? Los países de acogida de los 'canarios por el mundo