El mejor pan de España lo hace un tinerfeño con un ingrediente 100% canario
Creció en El Monturrio, en el barrio de Duggi, estudió en el colegio La Salle y llegado el momento de orientar su vida profesional se matriculó en cocina en María Auxiliadora

El Tintococum, pan con higo tuno tinto. / El Día

No para de amasar galardones. El más reciente, el pasado 8 de noviembre, el premio The Baker –antes Miga de Oro de Galicia al mejor pan de masa madre, y otros–, un prestigioso galardón que reconoce al mejor pan nutricional de España, en competencia con una selección previa de cuarenta candidatos de los que solo tres alcanzaron la final.
Este concurso ha valorado al profesional que acredite un mejor dominio en la ejecución de diferentes técnicas de panadería y bollería, aporte nuevas ideas para la aplicación de los productos de panadería en la gastronomía, contemple el ámbito nutricional, demuestre cualidades en la gestión empresarial y profesional de un negocio de panadería y contribuya, además, a la difusión social de la cultura y valores del pan.
La propuesta vencedora, de nombre Tintococum, fue el resultado de la fermentación y el proceso de horneado que convierten este pan en una pieza única, casi un souvenir. «Es definitivamente un producto de alta gama», señala el tinerfeño Diego Marín, refiriéndose a un bocado que incorpora el higo tinto canario como valor distintivo añadido a la masa, procedente del fruto rosado de las chumberas canarias, que aporta un toque dulce y característico, además de ingredientes únicos como el triticum monococum, un tipo especial de trigo, y las semillas tostadas que potencian las cualidades nutricionales del pan. Además, presentado en forma piramidal, un guiño al Teide.
Diego Marín de la Rosa (Santa Cruz de Tenerife, 1982), un chicharrero que creció en El Monturrio, en el barrio de Duggi, estudió sus primeras letras en el colegio La Salle San Ildefonso y llegado el momento de orientar su vida profesional se matriculó en el módulo de cocina del vecino centro de María Auxiliadora. «Ahí me inicié en este oficio», y eso sin contar con una tradición familiar ligada a la gastronomía ni a los obradores.
Paradojas. Quiso ser profeta en su tierra y abrió una panadería en la calle Álvarez de Lugo de la capital santacrucera, de nombre La Tradicional, «y tuve que cerrar, porque en aquel entonces cuando nadie hablaba de masa madre yo la trabajaba, pero no logré el éxito que yo esperaba y me vi abocado a cerrar el negocio».
Un trigo especial, semillas tostadas y presentado en forma piramidal, un guiño al pico Teide
Diego se considera una persona desinquieta, y fue así como tras unas primeras experiencias en obradores de la Isla consideró que había llegado el momento de trasponer fronteras y buscar nuevos horizontes, otros desafíos profesionales
El hecho es que después de ir de acá para allá, su mujer, que es de Vigo, se quedó embarazada. «Yo viajaba por toda España. Daba charlas, conferencias, asesoraba a fábricas, panaderías... Buscamos el embarazo y, cuando lo conseguimos, ya me di cuenta de que no podía seguir viajando. Así que, con el dinero que tenía ahorrado, abrimos la panadería».
Lo cierto es que ha impresionado con su capacidad para fusionar ingredientes locales y técnicas tradicionales «con un toque moderno», señalan desde la Baking School Barcelona Sabadell, organizadora del certamen.
Un oficio romántico
A su juicio, «el pan es romanticismo puro y depende de cómo estés tú ese día. Si te has levantado de buen humor, si estás cansado o estás enamorado. Influyen todas tus emociones, por eso es un trabajo romántico. Hacer pan te da placer, porque creas algo con tus manos, la gente se lo come y dice: «¡Qué bueno está esto!».
El fruto rosado de las chumberas canarias le transmite a la masa un característico sabor dulce
En su obrador, de nombre Pandemonium, ubicado en la ciudad gallega, trabaja la bollería, en concreto los panecillos de mojo palmero, el pan con chocolate con crema de pistacho, la hallulla de mojo verde, la bamba de praliné, una minichapata con queso bajonero y panecillos con costra de maíz rellenos de pata asada con mojos, entre otros.
destacando ingredientes únicos como el triticum monococum, un tipo especial de trigo, y las semillas tostadas que potencian las cualidades nutricionales del pan. Un elemento distintivo es el higo tinto añadido a la masa, procedente del fruto rosado de las chumberas canarias, que aporta un toque dulce y característico.
Un pan a base de higo tuno tinto
El tuno tinto canario es una de las mayores fuentes de betalainas del reino vegetal. Las betalainas han mostrado beneficios en estudios para mejorar la circulación y el rendimiento deportivo.
Mejora tu vista, rejuvenece tu piel y potencia tu sistema inmune usando nuestro higo tuno indio como aditivo saludable o como topping sobre el yogur, bowl, pudding, porridge y/o ensaladas. Mejora tu salud de una forma deliciosa. Las propiedades del Tuno Indio (Opuntia Dillenii) son destacables. Deshidratado a baja temperatura. Este proceso de fabricación permite que los ingredientes guarden sus valores nutricionales. Se puede usar en cereales, yogures, postres (helado, pasteles, flan), bebidas (cócteles, batidos, tés y tisanas), queso y sinfín de ideas. Podemos usar el polvo de Tuno Indio deshidratado para añadirlo al aderezo de la ensalada; usarlo en salsas como el guacamole, el hummus, o la salsa de yogur; mezclarlo con sal, pimienta y/o hierbas secas para hacer pimienta de Tuno u otras mezclas personalizadas a nuestro gusto; espolvorearlo sobre las verduras salteadas, durante o después de la cocción.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- Go Fit anuncia que abrirá el gran Complejo Deportivo Santa Cruz a finales de mayo
- La asignación pública para la sanidad privada se dispara en Canarias: los fondos para la concertación crecen un 37% en tan solo un año