Tres recetas sanas y ligeras para después de las Navidades
Atrás dejamos las fiestas navideñas y las comidas copiosas, así que es hora de comenzar el año con nuevos y saludables propósitos

Tres recetas sanas y ligeras para después de las Navidades
Después de las festividades navideñas, lo normal es sentirse con cierto agotamiento ¿Los motivos? Las comidas copiosas y muchos dulces, el ajetreo de los compromisos, reuniones sociales y las compras entre otras causas. Recuperar un equilibrio saludable puede ser clave para empezar el nuevo año con buen pie.
Despues de los excesos cometidos durante las pasadas semanas, llega el tiempo de depurar nuestro organismo para intentar eliminar todos los extras que hemos cometido durante las fiestas, comilonas, calorías superfluas, bebidas alcohólicas, dulces y grasas.
Los buenos propósitos que nos proponemos con el comienzo del Año Nuevo suelen caer en saco roto, aunque muchos de esos propósitos tengan que ver con nuestra salud, sobre todo con eso de "nos ponemos a dieta para eliminar unos kilitos de más", ya sea los que hemos ganado en las fiestas o los que ya traíamos de antes.
Así que vamos a proponer tres recetas fáciles de hacer y muy saludables además de darte 10 consejos básicos para reponernos lo antes posible y estar en plena forma.
Curry de pollo y batata

Curry de pollo y batata / E. D.
Uno de los platos que merece la pena cocinar, saludable, ligero, saciante y lleno de sabores. Comer sano y ligero no tiene porque ser aburrido. Es, además, un plato que seguro que gusta a la mayoría de personas. Esta receta de curry de batata con pollo y verduras es muy fácil y se tarda solo unos 20 minutos en preparar.
Se elabora con pasta de curry, pero hay de diferentes tipos. En esta receta emplearemos curry rojo y leche de coco. Este plato se puede hacer vegetariano sustituyendo el pollo por tofu, cortado en cubitos. El resultado será muy parecido, y resulta una estupenda fuente de proteína de origen vegetal.
Ingredientes:
- 1 pechuga(s) pollo
- 400 g boniato o batata
- 80 g puerro
- 2,5 cucharada(s) pasta de curry rojo
- 400 ml leche de coco
- 500 g brócoli
- sal al gusto
- pimienta negra al gusto
Elaboración:
Cortamos el pollo en trozos y lo doramos en una sartén con un poco de aceite. Lo reservamos. Cortamos el puerro y pelamos los boniatos, los cortamos en cubos. Tanto el puerro como el boniato, los cocinamos en la misma sartén que hemos utilizado antes. El boniato debe dorarse pero no hacerse mucho, porque sino se nos va a acabar deshaciendo.
Añadimos la leche de coco y la pasta de curry. Añadimos también el pollo y el brócoli. Añadimos sal y pimienta al gusto. Dejamos cocer durante unos 5 minutos.
Se puede servir con un poquito de cilantro o con unas pasas o simplemente con un poquito más de pimienta.
Crema de calabaza

Crema de calabaza / E. D.
Ingredientes (2 personas):
- 400 gr de calabaza
- 1 papa (200 gr)
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- agua
- sal
Elaboración:
Esta receta es de Karlos Arguiñano. Para preparar la crema de calabaza, ponemos a calentar 5 vasos de agua con 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela al fuego. Mientras se calienta, preparamos las verduras. Para ello, pelamos la calabaza y la cortamos en dados grandes. Retiramos la parte inferior y superior de las zanahorias, pelamos y cortamos en rodajas de 1 centímetro aproximadamente.
Limpiamos el puerro bien para retirar toda la suciedad. Cortamos un trozo pequeño y lo reservamos para decorar los platos. Cortamos en rodajas el resto del puerro.
Por último, pelamos la papa y la troceamos para guisarla. Una vez estén listas las verduras, introducimos en la cazuela: la calabaza, las zanahorias, el puerro y la patata. Añadimos sal al gusto. Ponemos la tapa a la cazuela y dejamos cocer durante 25 minutos a fuego medio, hasta que las verduras estén blandas. Retiramos la cazuela del fuego y trituramos todo con la batidora eléctrica hasta que quede una crema fina.
Hamburguesa de remolacha

Hamburguesa de remolacha / E. D.
Ingredientes (8 unidades):
- 280 gramos de remolacha cocida y escurrida
- 100 gramos de arroz seco
- 80 gramos de copos de avena
- Semillas de lino: 1 cucharada
- Ajo en polvo: 1 cucharada
- Un puñado de hierbas aromáticas frescas a elección: perejil, cilantro, albahaca, menta
- La ralladura de medio limón
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Cocemos el arroz y, cuando esté al punto, extendemos en un plato o bandeja para enfriar. En un procesador de alimentos molemos los copos de avena, el lino y el ajo. Añadimos la remolacha cocida y el arroz. Trituramos todo de forma ligera. Para finalizar, añadimos las hierbas aromáticas picadas, la ralladura de limón, la sal y la pimienta. Introducimos en un bol y dejamos enfriar en la nevera 10 minutos.
Damos forma a las hamburguesas con las manos un poco húmedas y así evitar que la masa se pegue. Si se van a comer al momento, calentamos en una plancha o sartén con un poco de aceite hasta que estén doradas. O bien se pueden asar en el horno a 200 ºC unos 10 o 15 minutos.
Podemos comerlas acompañadas por arroz o ensaladas o en un buen pan de semillas.
Consejos saludables para después de la Navidad:

Actividad física / E. D.
- Hidratación: Después de días de cenas festivas y quizás un consumo más alto de alcohol, es crucial rehidratarse. Beber suficiente agua ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y a restablecer el equilibrio.
- Alimentación Balanceada: Opta por comidas ligeras y balanceadas. Incorpora frutas, verduras y proteínas magras en tus comidas para proporcionar a tu cuerpo los nutrientes esenciales.
- Actividad Física Moderada: Iniciar o retomar una rutina de ejercicio moderado puede ayudar a contrarrestar el aumento de calorías consumidas durante las celebraciones. Caminar, hacer yoga o ejercicios suaves son opciones ideales.
- Descanso y Sueño: Recuperar un patrón de sueño regular es fundamental para revitalizar el cuerpo y la mente. Establece una rutina de descanso que te permita recuperar las horas de sueño perdidas durante las celebraciones.
- Desintoxicación Natural: Incorpora alimentos con propiedades detox en tu dieta, como té verde, limón, jengibre o alimentos ricos en fibra. Estos ayudarán a estimular la función hepática y la eliminación de toxinas.
- Mente Sana: Dedica tiempo a cuidar de tu bienestar mental. La meditación, la práctica de la gratitud o simplemente tomarte un tiempo para relajarte pueden ser beneficiosos para reducir el estrés postfestivo.
- Planificación de Comidas: Elabora un plan de comidas equilibradas para las semanas posteriores a las festividades. Esto te ayudará a mantener el control sobre tus elecciones alimenticias y evitar excesos innecesarios.
- Revisión de Objetivos: Aprovecha este momento para reflexionar sobre tus metas y objetivos para el nuevo año. Establecer metas realistas y alcanzables te dará un enfoque positivo y motivador.
- Conexión Social: Después de las festividades, aprovecha para conectar con amigos y familiares de una manera más tranquila. Organiza actividades que no estén centradas exclusivamente en la comida, como paseos o juegos.
- Limitar Azúcares y Grasas: Reduzca gradualmente el consumo de alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas. Opta por opciones más saludables y equilibradas para ayudar a tu cuerpo a recuperar su estado óptimo.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- Go Fit anuncia que abrirá el gran Complejo Deportivo Santa Cruz a finales de mayo
- La asignación pública para la sanidad privada se dispara en Canarias: los fondos para la concertación crecen un 37% en tan solo un año